
Este martes, 15 de abril, el presidente Gustavo Petro anunció que en los próximos días decretará emergencia económica y también sanitaria por el aumento de casos de fiebre amarilla en varias regiones del país.
A través de una extensa publicación en su cuenta de X, el jefe de Estado aclaró que, primero, decretará la emergencia economía y luego sí la sanitaria. Según escribió, la razón principal es “simple y contundente, la vida”. La decisión se tomó luego de una reunión en la Casa de Nariño , en Bogotá, convocada para abordar la situación sanitaria en los diferentes territorios.
Asimismo, explicó que Colombia está “ante un nuevo virus” desatado por el mosquito hembra conocido como el Aedes Aegypt, que, detalló, solo es transmisible por este insecto y para el que ya existe vacuna, lo que definió como “ventajas únicas”.

En ese sentido, también se refirió a las “desventajas”. De acuerdo con el presidente Petro, tienen que ver con la crisis climática.
Publicidad
“Voy a decretar la emergencia económica, después de la sanitaria, pero no por lo que dicen los contrabandistas, lavadores y petroleros que son los que vienen dominando la política económica de Colombia, sino por algo simple y contundente: LA VIDA”, publicó el presidente en X.
Vacunación
Si hacemos rápido la vacunación, el número de víctimas será muy pequeño. Hay que entregarles a los hospitales públicos tecnología y maquinas capaces de tratar enfermos de fiebre amarilla, solo hay en dos hospitales
¿Qué pasa con Bogotá y otras regiones del país?
En la misma publicación, el presidente Petro se refirió a las regiones que, según dijo, “no han ayudado” ni destinado recursos para combatir este virus.
Específicamente, aseveró que le “preocupa que en Bogotá el Distrito no ha querido configurar los equipos básicos de salud que son imprescindibles” para hacer una vacunación rápida en la ciudad.
Publicidad
Sobre el Tolima, mencionó que la gobernadora no ha contribuido y “no ha girado dineros de la Gobernación para ayudar a detener el virus”.
“Pero los alcaldes y gerentes de hospitales y las EPS intervenidas y las privadas sí han ayudado a fondo”, puntualizó.
El mandatario, además, habló sobre la reforma a la salud que no fue aprobada. Recalcó que la “inexistencia” de prevención es la principal “debilidad” y por eso mismo era “prioridad” en el proyecto de ley.
Esta es la publicación completa en X del presidente Gustavo Petro
Voy a decretar la emergencia económica, después de la sanitaria. Pero no por lo que dicen los contrabandistas, lavadores y petroleros que son los que vienen dominando la política económica de Colombia, sino por algo simple y contundente: LA VIDA.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 16, 2025
Estamos de nuevo ante un virus.… https://t.co/DJH4NbsZ9o