![Presidente Gustavo Petro Presidente Gustavo Petro](https://caracoltv.brightspotcdn.com/dims4/default/a6c16ad/2147483647/strip/true/crop/1200x720+0+0/resize/767x460!/quality/75/?url=http%3A%2F%2Fcaracol-brightspot.s3.us-west-2.amazonaws.com%2F2f%2F28%2Fbaa6b2694243a37f205cc7a06840%2Fpresidente-gustavo-petro-1.jpg)
El presidente Gustavo Petro llegó hoy a Ciénaga de Oro, Córdoba, para dar inicio a un recorrido por las regiones del país en la que pretende entregar resultados de su Gobierno . Durante esta jornada, que tendrá lugar en el polideportivo municipal, se llevaron a cabo encuentros con la ciudadanía y los alcaldes y gobernadores del país.
Durante su discurso, el presidente Petro le jaló las orejas a cada uno de sus ministros y les pidió resultados. A Gustavo Bolívar le pidió información sobre los bonos a adultos mayores. A la ministra de ambiente, Susana Muhamad, le pidió un informe sobre el proyecto en la Mojana. A la ministra de agricultura le pidió hacer realidad la agroindustria y le pidió explicaciones sobre lo que ha pasado con los productores de yuca.
“No hago más preguntas porque aburro a la suficiencia y al gabinete”, concluyó.
El mandatario también habló de las vigencias futuras y criticó al Consejo de Estado diciendo que siempre le hace caso a Germán Vargas Lleras.
Publicidad
“Nos dejó tapizado a Colombia con negocios particulares que no son los peajes, sino que en el presupuesto nacional son las más grandes partidas y donde a un presidente se le ocurra no pagarles, eso es como le pasaría a un presidente que se le ocurre devolver un avión de esposados al presidente Trump. Es un negocio, y en mi opinión el pueblo necesita más carreteras regionales”, señaló.
Además, aseguró que está peleando a través de la conmoción interior un decreto que permita llevar recursos a hacer una carretera de Tibú, pasando por el Catatumbo hasta La Mata, que va al mar.
“Tengo que decretar una conmoción interior a ver si puedo llevar plata de algún lado y hacerla para que la gente no sea asesinada por el ELN que utiliza el territorio para recoger pasta de coca y venderlas a mafias internacionales”, dijo.