Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Petro arremete contra Congreso: lo acusa de recibir dinero para hundir reforma a la salud

El mandatario pidió investigar los supuestos flujos de recursos provenientes de empresas españolas.

Gustavo Petro en congreso en Cartagena.
Gustavo Petro en congreso en Cartagena.
Blu Radio.

Durante su intervención en la clausura de la ‘Conferencia Mundial sobre Contaminación del Aire y Salud’, que llevó a cabo la OMS en Cartagena , el presidente Gustavo Petro volvió a arremeter en contra de los congresistas, a quienes acusó de recibir dinero de empresas españolas para frenar la aprobación de la reforma a la salud .

Le puede interesar:

“El mercado no garantiza el derecho universal y, aunque no se niega el mercado, es un inmenso error que ese mercado por si mismo va garantizar los derechos fundamentales a la vida y la salud. Ese el gran debate de Colombia. Seguramente el proyecto de ley pueda ser rechazado la semana entrante por segunda vez, lo que muestra la inmensa influencia de lo que yo llamo capitales vampiros en la salud, entre otros, porque congresistas contrario a la Constitución de Colombia, recibieron dineros de empresas de salud privadas españolas”, dijo.

Publicidad

El presidente, a su vez, le pidió al secretario de Sanidad de España, Javier Padilla Bernáldez, quien participó del evento, investigar el supuesto giro de recursos proveniente de ese país.

“Quisiéremos investigar eso bien, los flujos internacionales de esos recursos, porque rompieron la Constitución de Colombia, y están rompiendo la posibilidad de que el derecho universal a la salud pueda garantizarse en este país”, sostuvo.

El mandatario, además, defendió una vez su propuesta de implementar un sistema de salud preventivo, asegurando que en la prevención no hay negocio, y que el mercado está sobre la enfermedad.

“Lo que hemos propuesto nosotros en Colombia es un cambio del sistema de salud hacia un fuerte modelo preventivo antes que nada, pero cómo la prevención disminuye las enfermedades, aquí estamos hablando de las enfermedades derivadas de la contaminación del aire, entonces, un sistema preventivo, pues tiene qué mirar como hay agua potable, una buena nutrición, actividad física y aire limpio antes que nada”, agregó.

Publicidad

El presidente también indicó que en Colombia mueren 34 personas por cada 100.000 habitantes por razones de enfermedad que tienen que ver con la contaminación.

“Treinta y cuatro es mucho más que los colombianos y colombianas que mueren por asesinato, siendo que Colombia tiene, lamentablemente hoy, una de las tasas de homicidio más altas del mundo. El aire que respiramos nos mata más que la violencia en Colombia”, detalló.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK