Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Mansión de los hermanos Castaño servirá de laboratorio para identificar víctimas de desaparición

Medicina Legal destinará este bien para la identificación de los cuerpos de las personas dadas por desaparecidas.

Mansión que fue de los Castaño servirá de laboratorio para identificar víctimas de desaparición
Mansión que fue de los Castaño servirá de laboratorio para identificar víctimas de desaparición /
Foto: Unidad de Víctimas

Recientemente la Unidad para las Víctimas anunció que invertirá 5.000 millones de pesos para arreglar algunos bienes que pertenecieron a exjefes paramilitares. Una de las propiedades era la mansión Montecasino, que pertenecía a los hermanos Castaño.

En las últimas horas la Unidad de Víctimas reveló que ahora Montecasino será un laboratorio temporal de identificación de víctimas de desaparición forzada.

“Con la entrega de esta mansión en comodato al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la Unidad para las Víctimas reducirá los costos de administración de este predio y podrá destinarlo a reparar a las víctimas reconocidas en las sentencias de la Ley de Justicia y Paz. Con la decisión, Medicina Legal lo destinará para la identificación de cuerpos de personas dadas por desaparecidas en el conflicto armado”, explicó la Unidad de Víctimas.

Se espera que Medicina Legal pueda revisar cerca de 1.200 cuerpos de víctimas en Montecasino.

Publicidad

“El país resignificará este espacio: si bien en le pasado fue un lugar donde se planearon los más horribles crímenes, ahora será uno de esperanza para las familias que aún esperan encontrar a sus seres queridos. Según el Registro Único de Víctimas (RUV), son 51.984 víctimas directas de desaparición forzada”, explicó la entidad.

  • Publicidad