Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Colombia realizará estudio sobre usos industriales de la hoja de coca

La canciller, Laura Sarabia, logró un acuerdo con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para realizar estudios conjuntos de los usos industriales de la hoja de coca

Un agricultor de coca trabaja en un cultivo de coca en el Cañón de Micay, una zona montañosa y bastión del Estado Mayor Central (EMC) en el departamento del Cauca, al suroeste de Colombia, el 25 de marzo de 2024.
Un agricultor de coca trabaja en un cultivo de coca en el Cañón de Micay, una zona montañosa y bastión del Estado Mayor Central (EMC) en el departamento del Cauca, al suroeste de Colombia, el 25 de marzo de 2024.
Foto: AFP

Colombia concretó un acuerdo con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para realizar una investigación sobre los usos industriales de la hoja de coca. La iniciativa se trabajó durante una reunión entre la canciller, Laura Sarabia, y el director General del OIEA, Rafael Grossi.

El encuentro se dio en Austria, donde se desarrolla el 68 período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas.

"Esto permitirá abrir nuevas oportunidades para el desarrollo alternativo, incluyendo mejorar el rendimiento de agro insumos y biofertilizantes, así como evaluar las condiciones ambientales de los territorios que padecen impactos ambientales adversos por los problemas asociados a los cultivos ilícitos", explicó la canciller.

REUNIÓN CANCILLERÍA SOBRE CULTIVOS DE COCA

En este momento Colombia busca actualizar su marco regulatorio para el uso seguro y pacífico de tecnologías nucleares, en sectores como la salud, agricultura, industria, comercio y medioambiente.

Publicidad

"La jefe diplomática hizo un recorrido por el Organismo Internacional de Energía Atómica en Viena donde conoció sobre las aplicaciones de las tecnologías nucleares aplicadas a la hoja de coca a través de, por ejemplo, realizar mediciones para determinar que no haya presencia de alcaloides tóxicos en la harina de hoja de coca o fertilizantes derivados de la misma", señaló la Cancillería.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK