
A través de un comunicado, la ONU hizo un llamado para que “se investigue, juzgue y sancione a los responsables” de los hechos violentos contra candidatos en plena época electoral.
“En este periodo electoral, apelamos a que se redoble la protección y garantías de seguridad para líderes, lideresas sociales y candidatos en el país”, dice el comunicado.
El Sistema de Naciones Unidas expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y expresó su rotundo “rechazo a las acciones de los grupos armados y sicarios que atentan contra las personas y en especial contra los hombres y las mujeres que ejercen liderazgo social y político en el marco de la democracia”.
Vea acá: ¿Noticias falsas en Suárez, Cauca, llevaron al asesinato de candidata Karina García?
Publicidad
Asimismo, la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia condenó el homicidio de la lideresa indígena Magdalena Cucubana, del pueblo Makaguá, en Tame, Arauca, e hizo un llamado “por el respeto a la vida de todas las personas”.
Finalmente, la ONU reafirmó su compromiso y colaboración en la etapa de transición por la que atraviesa el país para “consolidar la paz, la democracia, los derechos humanos y el desarrollo”.
Publicidad