
Luego de la desaparición de ocho jóvenes caldenses en Puerto Valdivia, al norte deAntioquia , quienes el pasado 25 de febrero tomaron rumbo hacia Cartagena desde Anserma, Caldas, para conocer el mar, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia aseguró estar preocupada por las recurrentes desapariciones.
La oficina explicó, a través de un trino en su cuenta de Twitter, que la Defensoría del Pueblo había emitido el pasado 2 de febrero una alerta de riesgo donde resaltaban la “persistencia del reclutamiento forzado de jóvenes en el Bajo Cauca’’, justo en la vía que comunica a Medellín con la costa Atlántica.
Aseguran estar preocupados por "estas desapariciones recurrentes en la zona’’ e indican que han documentado y analizado estos hechos con las autoridades.
Publicidad
Además, la oficina le pide a los grupos que desaparecieron a los jóvenes que los liberen y le solicitan al Estado tomar acciones para prevenir estos crímenes.
#Hilo Nos preocupa la vida de 8 jóvenes, entre ellos menores de edad, q salieron del Eje Cafetero a conocer el mar y en Bajo Cauca fueron desaparecidos. Estas desapariciones son recurrentes en esta zona, según información que hemos documentado y analizado con autoridades 1/1
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) March 3, 2021