La delegación de congresistas colombianos presentes en Washington , integrantes de la Comisión de Amistad entre Colombia y Estados Unidos, sostuvieron en la mañana de este miércoles, 26 de marzo, un encuentro con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, como parte de la agenda de tres días que los han llevado a reunirse con congresistas norteamericanos como Bernie Moreno, Mario Díaz-Balart y Henry Cuellar, así como visitar las delegaciones de ParLatino y ParlAmericas.
A la salida del encuentro con el secretario Almagro, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, señaló que la reunión tuvo como eje central la conservación de la democracia colombiana y la región .
“Puntualizamos que de los nueve partidos políticos presentes solo hay dos de oposición, uno de Gobierno, seis independientes, y la reunión versó en la conservación de la democracia colombiana. Colombia ha sido uno de los países de más estabilidad democrática de Latinoamérica y de ninguna manera queremos que se pierda de cara al proceso electoral del próximo año ”.
En el tercer día de nuestra gira de congresistas colombianos en Washington, nos reunimos con Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) secretario general de la OEA.
— Efrain Cepeda (@EfrainCepeda) March 26, 2025
El secretario Almagro expresó su preocupación sobre el futuro de la democracia en Colombia y particularmente por la… pic.twitter.com/iZu3gSaH11
Según Cepeda, el secretario expresó su preocupación por la democracia colombiana y su preocupación porque los grupos armados puedan inclinar la balanza a un solo lado del espectro político.
Publicidad
Además, días atrás Cepeda había confirmado la visita a Colombia de varios senadores norteamericanos , bajo el propósito de entablar conversaciones con sectores que involucran la relación entre Estados Unidos y Colombia.
“En agosto de este año, una delegación de 8 senadores de EEUU visitará Colombia para reunirse con distintos sectores involucrados en las relaciones entre los dos países, entre ellos autoridades locales, empresarios, comunidades y líderes de partidos políticos”, dijo en su cuenta de X.