Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Mininterior: “Haremos el último esfuerzo con Fecode para salvar reforma a la educación”

La reunión con el comité ejecutivo de Fecode, programada para las 10:00 de la mañana de hoy, es el último esfuerzo del Gobierno para negociar y posiblemente salvar el proyecto de ley.

Luis Fernando Velasco
Luis Fernando Velasco
Foo: Blu Radio

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, en entrevista con Mañanas Blu, con Néstor Morales, dijo que hará con Fecode un último esfuerzo para salvar la reforma a la educación, teniendo en cuenta que tiene hasta el jueves para que el Congreso la discuta.

La reforma educativa propuesta por el Gobierno enfrenta resistencia tanto dentro como fuera del Congreso. El ministro Velasco reconoció la importancia de la ley: “Nosotros creemos en la Ley de Educación y sabemos que ir hacia reconocer la educación como un derecho fundamental es clave para el país”.

La reunión con el comité ejecutivo de Fecode, programada para las 10:00 de la mañana de hoy, es el último esfuerzo del Gobierno para negociar y posiblemente salvar el proyecto de ley. “Vamos a hacer el esfuerzo para intentar rescatar la posibilidad de sacar un buen texto de la ley”, afirmó Velasco.

La ley estatutaria de educación inicialmente contaba con alrededor de 50 artículos, pero el debate y las modificaciones han aumentado este número a más de 70. Este aumento ha complicado el proceso legislativo, y Velasco admitió que presentar un texto tan extenso podría haber sido un error estratégico.

Publicidad

“Es mucho mejor centrarse en siete, diez, quince puntos que digan exactamente lo que se quiere y luego desarrollarlo con leyes ordinarias y con decretos reglamentarios y resoluciones”, explicó.

La relación Gobierno - Fecode

Uno de los principales obstáculos es la oposición del magisterio, un sector que fue clave en la elección del presidente Petro. La reforma, tal y como está redactada, no cuenta con el apoyo de Fecode, lo que ha generado movilizaciones y protestas. “Nosotros respetamos la movilización de los profesores y por eso vamos a hablar con ellos”, indicó el ministro.

Publicidad

La falta de consenso con Fecode se debe, en parte, a la ausencia de una concertación efectiva con todos los actores clave, incluyendo a los padres de familia y los profesores. Velasco reconoció este fallo: “Yo hubiese preferido haber tenido en ese proceso de concertación también a los padres de familia y a los profesores, que me parece que son actores fundamentales”.

El tiempo es un factor crítico. La legislatura está a punto de concluir, y Velasco sabe que la ventana para aprobar la reforma se está cerrando rápidamente. “Son hasta el jueves, y eso significaría que debería votarse antes del miércoles en plenaria para poder hacer la conciliación el jueves”, detalló.

El ministro se muestra esperanzado pero realista sobre las posibilidades de éxito: “Vamos a hacer ese esfuerzo con Fecode. Este último intento de negociación es crucial para definir el futuro de la ley estatutaria de educación.

Vea la entrevista completa en Mañanas Blu:

Publicidad

  • Publicidad