Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

MinHacienda no ha girado los recursos para emergencias ambientales

El anuncio lo hizo el director de la UNGRD, Carlos Carrillo. La advertencia llega en medio de los pronósticos de Ideam, que dejan ver que el fenómeno de La Niña no llegaría con la misma fuerza.

Dinero / economía
Dinero / economía
Foto: referencia, Blu Radio

Van más de dos meses desde que en el Consejo Nacional de Gestión del Riesgo se determinara que el país debía declararse en desastre nacional, una acción que buscaba poder tener todo preparado para enfrentar las emergencias que se pudiesen presentar a consecuencia de la variabilidad climática que viene con lluvias extremas en algunas zonas y sequías y altas temperaturas en otras.

Sin embargo, según lo que explicó, Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, UNGRD , el Ministerio de Hacienda no ha girado los $1,9 billones que se dispusieron para distribuirse además de gestión del riesgo, en los ministerios de Defensa, Transporte, Vivienda, Ambiente, Salud e incluso en el Ministerio del Interior para fortalecer los cuerpos de bomberos.

La advertencia de Carillo, llega en medio de los pronósticos de Ideam , que dejan ver que el fenómeno de La Niña, caracterizado por fuertes lluvias, no llegaría con la misma fuerza que en otras ocasiones y que durante el mes de febrero se seguirá presentando tiempo seco en varias regiones del país, por lo que crece la amenaza de incendios forestales.

Además, el director de gestión del riesgo, advirtió que hicieron una solicitud de presupuesto adicional a Hacienda, por cerca de medio billón de pesos, para reevaluar el estado de las casas en providencia, porque según expresa, no cumplirían con las condiciones de resistencia ante futuras temporadas de ciclones y huracanes.

Publicidad

Aplazados $2,1 billones para gestión del riesgo

Dentro del decreto de aplazamiento de $12 billones del Gobierno nacional, 2,1 fueron suspendidos a la UNGRD, una medida que para su director pone en riesgo la atención de emergencias en el país y que es más grave que los recursos que fueron aplazados para otros proyectos.

“Lo que nos aplazaron a nosotros es más grave que los 700.000 millones de la primera línea del Metro de Bogotá y que en TransMilenio de la 13, está en riesgo el dinero para financiar la atención de emergencias", agregó Carrillo.

Manifestó que están en constante comunicación con el ministro de Hacienda, Diego Guevara , para intentar llegar a un acuerdo y no afectar el funcionamiento y atención que presta la Unidad para la gestión del riesgo.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK