Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Mincultura: "Creo que el sombreo de Pizarro simboliza paz"

Recientemente, fue reconocido el sombrero de Carlos Pizarro como patrimonio cultural por parte del Ministerio de Cultura. El cual fue entregado al presidente Gustavo Petro por exmiembros de la guerrilla exiliados en Suecia, en un emotivo acto celebrado en el salón del Consejo de Ministros.

Juan David Correa, ministro de Cultura
Juan David Correa, ministro de Cultura
Foto: Tomada de IG: @jdcucu

En mañanas Bu con Camila Zuluaga, Juan David Correa, ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes, habló sobre la resolución que aprobó declarar el sombrero de Carlos Pizarro como patrimonio cultural.

Al conocerse esta decisión por parte del Gobierno han llegado varios pronunciamientos, en especial de víctimas del paramilitarismo, que no ven este gesto como algo bueno debido a que no debe tomarse como un símbolo de paz.

“Yo lo que creo que hay en el sombreo de Carlos Pizarro es paz, es el sombrero que llevaba un hombre el día en el que lo asesinaron, habiendo firmado la paz y siendo candidato presidencial del país. Yo no veo un símbolo de guerra, veo todo lo contrario”, señaló el ministro de Cultura.

Por otro lado, también mencionó lo sucedido con un comunicado emitido sin su consentimiento, pues cabe destacar que la resolución fue firmada y expedida por el ministro de Cultura, pero no le fue consultada la publicación de un comunicado emitido el martes 18 de junio.

Publicidad

“Es una desafortunada actuación de una funcionaria del ministerio de cultura, que expidió un comunicado sin consultármelo y sin que fuera necesario aclarar nada, porque se trataba de un tecnicismo”, indicó el ministro en Mañanas Blu, con Camila Zuluaga.

El comunicado tenía como fin aclarar un tecnicismo, que hace referencia a que cuando el sombrero de Pizarro llegue a Colombia de Suecia, lo que hace el ministerio para protegerlo es emitir una resolución de patrimonio cultural, según expresó el ministro.

Publicidad

El acto de la funcionaria causó enojo en el ministro por realizarse sin una consulta, pero además se refirió a que el verdadero debate de la creación de estos símbolos va en la representación o el legado que han dejado a través del tiempo figuras como Carlos Pizarro, y además señaló que la creación de estos símbolos históricos es un debate cultural.

“El ministerio cree que el relato nacional cuando se complete, cuando se cree será un relato donde quepan los negros, los indios, los afros, esto es realmente reconocer la diversidad de un país”, señaló Correa.

Además el Gobierno afirmó que este sombrero se convierte en un símbolo tangible de un pasado que no debe olvidar, y que ahora forma parte del acervo cultural de la Nación, en manos del pueblo colombiano, tal como lo expresó el presidente Gustavo Petro en un significativo acto.

Escuche entrevista completa:

Publicidad

  • Publicidad