Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Juan Carlos Pinzón sobre EEUU: "Lo que habíamos logrado con tanto éxito, hoy está en peligro"

Esta suspensión se da en medio de tensiones diplomáticas entre el presidente Gustavo Petro y la administración de Donald Trump.

The 2018 Concordia Annual Summit - Day 1
Juan Carlos Pinzón
Foto: AFP

La actual situación de cooperación internacional entre Colombia y Estados Unidos se encuentra en un punto crítico.

El Gobierno recibió en el último año aproximadamente cuatrocientos millones de dólares en ayuda, una cifra que históricamente ha permitido financiar programas vitales para la seguridad y el desarrollo social del país.

Sin embargo, la reciente decisión del Congreso estadounidense de suspender temporalmente la colaboración internacional ha generado alarmas sobre el futuro de esta asistencia.

Esta suspensión se da en medio de tensiones diplomáticas entre el presidente Gustavo Petro y la administración de Donald Trump , lo que pone en riesgo la colaboración que se ha construido a lo largo de los años.

Publicidad

El exembajador de Colombia en Estados Unidos, Juan Carlos Pinzón, quien también fue ministro de Defensa, habló de las implicaciones de esta situación.

"La razón por la que hemos tenido esos recursos durante muchos años es porque hemos mantenido una diplomacia muy comprometida", explicó Pinzón, quien enfatizó en la importancia de un acercamiento bipartidista en el manejo de estas relaciones diplomáticas.

Los recortes potenciales a la ayuda internacional no solo amenazan con dificultar operaciones de las fuerzas de seguridad colombianas, sino que también pueden impactar gravemente los esfuerzos por combatir la pobreza y la violencia en regiones vulnerables del país.

Durante su intervención, Pinzón destacó que alrededor de 200 millones de dólares provenientes de la asistencia internacional son usados para el mantenimiento de aeronaves de la Policía y el Ejército , así como para entrenar a nuestras fuerzas armadas y de policía.

Publicidad

Esta colaboración ha sido fundamental en el contexto de la lucha contra el narcotráfico, dado que Colombia se enfrenta a un incremento de la producción de cocaína que ha alcanzado cifras alarmantes.

El exembajador también alertó sobre los peligros de algo que ya ha sucedido en el pasado: la des-certificación por parte de Estados Unidos en la lucha contra las drogas.

"Esto no solo sería problemático por la perdida de fondos, sino que también afectaría nuestra posición en el acceso a cooperación en temas de inteligencia y judiciales", comentó.

La cancelación o recorte de estos recursos sería devastadora, especialmente en un momento en que el país necesita fortalecer su desarrollo económico y mejorar su estabilidad social.

Escuche aquí la entrevista:

Publicidad

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK