Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

JEP pide a Fiscalía investigar amenazas a firmantes de paz de Miravalle, Caquetá

Los excombatientes que se encuentran en ese territorio han sido amenazados por las disidencias de las Farc del bloque Jorge Suárez, quienes se encuentran en un proceso de paz y un cese al fuego bilateral con el Gobierno.

Logo jep
Logo jep
Imagen: cortesía JEP

La JEP rechazó las amenazas que han recibido los firmantes del acuerdo de paz que se encuentran en Miravalle, Caquetá. Según denunciaron los excombatientes, el bloque Jorge Suárez de las disidencias envió un documento acusándolos falsamente de ser supuestos colaboradores de la Segunda Marquetalia, por eso los firmantes anunciaron que van a salir del lugar para evitar el riesgo ante las intimidaciones.

La Jurisdicción Especial para la Paz acaba de rechazar estos hechos, asegurando que la situación afecta el proyecto de vida individual y colectivo que comenzaron a construir desde la firma del Acuerdo Final de Paz las personas que se encuentran en ese territorio. Al mismo tiempo, pidieron investigaciones al respecto.

"La Jurisdicción le solicita a la Fiscalía General de la Nación y a las autoridades judiciales competentes que investiguen estos hechos y brinden las condiciones y garantías de seguridad, protección y prevención necesarias para hacer posible el retorno seguro, sostenible y voluntario de la comunidad de firmantes que se han visto forzados a desplazarse. Proteger los derechos fundamentales de los comparecientes ante la JEP, no solo redunda en el compromiso del Estado con quienes dejaron las armas para sustituirlas por el ejercicio activo de la política, sino con quienes sufrieron los vejámenes del conflicto armado", señala la JEP.

Por otro lado, los firmantes del acuerdo que se encuentran en Miravalle anunciaron que los proyectos productivos que venían desarrollando en esa zona del país también se han visto afectados debido a la situación de seguridad.

Publicidad

"De la misma manera, la JEP hace un llamado especial al Gobierno nacional para que desarticule los grupos armados ilegales que se disputan el control de los territorios. En este proceso, la Jurisdicción reitera su compromiso con los derechos de las víctimas del conflicto armado, con la seguridad jurídica de los firmantes de paz y con todo lo necesario para administrar y aplicar la Justicia Transicional Restaurativa" , señaló el comunicado de la jurisdicción.

  • Publicidad