Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Indígenas Awa retoman bloqueo en vía Pasto-Tumaco; exigen que Gobierno respete sus elecciones

Indígenas Awa dicen que el Gobierno nacional debe respetar la autonomía de los pueblos indígenas y aseguran que no van a realizar nuevas elecciones, como en un comienzo se dio a conocer.

Bloqueo de indígenas Awa.
Bloqueo de indígenas Awa.
Blu radio.

Después de tres horas de una reunión entre nueve gobernadores de un mismo número de resguardos del pueblo Awa , que hacen parte de la asociación Camawari, decidieron mantener el bloqueo de la vía a Tumaco, en el pacífico nariñense, hasta que el Ministerio del Interior ratifique la resolución y deje en firme la elección de Luis Aurelio Araujo como coordinador general.

Pese a que las autoridades indígenas levantaron el bloqueo por unas horas, ellos dicen que el Gobierno nacional debe respetar la autonomía de los pueblos indígenas y aseguran que no van a realizar nuevas elecciones, como en un comienzo se dio a conocer.

“El bloqueo de la carretera al mar se mantiene y todo depende de la dirección de asuntos indígenas que se pronuncie, porque no vamos a permitir que se burlen de los pueblos indígenas”, aseguró Bairon Guanga, gobernador del resguardo indígena Pueblo Viejo, quien dijo que los funcionarios del Ministerio del Interior están desconociendo los derechos de las autoridades y comuneros del pueblo Awa .

Indígenas Awa.
Indígenas Awa.
Suministrada.

Publicidad

Mientras tanto, Manuel Nastacuas, gobernador mayor del resguardo Ramos-Mogo, dijo que desde comienzo del mes de marzo están esperando la ratificación y oficialización de la resolución 037 del 5 de marzo, por medio de la cual la asamblea y autoridades indígenas del pueblo Awa ya eligieron a su coordinador general de la Asociación Camawari y todo parece indicar que esta dilación, por parte de algunos funcionarios de la oficina de los pueblos Rom y minorías, es un claro irrespeto al pueblo awa.

Para Raquel Anama, gobernadora mayor del resguardo indigena Alto Cartagena, el bloqueo a la vía al mar se mantiene, porque el gobierno no puede seguir burlándose de las comunidades indígenas y debe respetar la decisión que, por mayorías, se tomo el pasado 7 de febrero del año en curso. Dijo que la elección fue libre y negó que haya habido presión por parte de actores armados ilegales.

Por su parte, el recientemente elegido coordinador general de la Asociación Camawari, Luis Aurelio Araujo Hernández, hizo un llamado a la unidad y pidió del excoordinador Miguel Caicedo a que retire las impugnaciones y dijo que la reunión con las autoridades Indígenas que el pidió es clave para acabar con las divisiones internas de la comunidad Awa.

Araujo, además, alertó que no se puede seguir perjudicando al pueblo Awa, porque no se ha podio firmar ningún convenio para mejorar la calidad de los comuneros y autoridades de los diez resguardos que conforman la Asociación Camawari y eso pone en riesgo muchos programas, entre los cuales está la seguridad alimentaria.

Publicidad

En la carretera permanecen atrapadas decenas de vehículos de transporte público y de carga que intentan llegar a sus destinos en Tumaco y otros al centro del país.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK