
La Superintendencia Nacional de Salud ha decidido prorrogar por un año adicional la intervención forzosa a Nueva EPS, una de las entidades más grandes en la prestación de servicios de salud en Colombia.
Esta medida, inicialmente tomada el 3 de abril de 2024, extenderá su vigencia hasta el 3 de abril de 2026. Además, indican que la entidad sigue sin reportar sus estados financieros, lo que ha generado preocupación entre las autoridades.
Nueva EPS , que atiende a más de 10 millones de afiliados en los regímenes contributivo y subsidiado, ha sido objeto de controversia debido a su creciente deuda.
Según el último estudio de cartera realizado por la Asociación de Clínicas y Hospitales, antes de la intervención, la entidad ya acumulaba una deuda de 4,2 billones de pesos, con 2,2 billones de pesos en mora.
Publicidad
Durante el proceso de intervención, esta deuda aumentó en 800 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 19,3 %. De esta forma, la deuda total de la entidad supera los 5 billones de pesos, lo que agrava aún más su situación financiera.
La Superintendencia Nacional de Salud ha hecho un llamado urgente a Nueva EPS para que presente sus estados financieros, ya que, hasta la fecha de su intervención, no ha cumplido con este requisito fundamental para evaluar su situación y tomar las medidas correspondientes.
