Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Gobierno entregará apoyo económico a familias del Catatumbo por sustitución de cultivos

El anuncio lo hizo la directora de la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos, Gloria Miranda, y se trata de un programa llamado "RenHacemos".

cultivos-ilicitos-sustitucion.jpg
Sustitución de Cultivos Ilícitos.
Foto: Blu Radio.

Como parte de las medidas del Gobierno para atender la crítica situación de orden público en el Catatumbo, desde el 13 de febrero hasta el 5 de marzo está abierta la convocatoria para un programa con el que se busca que familias de la región que dependan de cultivos ilícitos pasen a economías legales.

El anuncio lo hizo la directora de la Dirección de Sustitución de Cultivos Ilícitos, Gloria Miranda, y se trata de un programa llamado "RenHacemos", que tiene dos componentes principales. El primero: un apoyo económico mensual para las familias que eliminen de raíz los cultivos de uso ilícito. El Gobierno no especifica el monto.

"En esta modalidad, recibirán durante el periodo de conmoción interior una transferencia mensual hasta por un SMLMV hasta 2025, condicionada a la caracterización de los cultivos de uso ilícito en su lugar de origen, lo cual permitirá la eliminación de raíz de la totalidad del área sembrada. En virtud de lo anterior, deberán suscribir una ficha familiar de compromiso de desvinculación del circuito económico basado en cultivos de uso ilícito y transitar a una economía lícita".

El segundo componente es el establecimiento de alternativas productivas ambientales sostenibles con cadenas de valor; por ejemplo, cultivos de café, cacao y aguacate. Además, serán priorizados los núcleos familiares con madres cabeza de hogar.

Los núcleos familiares recibirán activos productivos requeridos para la ejecución de su nueva actividad económica en el lugar donde estén ubicados

Publicidad

Quienes deseen aplicar deben cumplir las siguientes condiciones:

  1. Es obligatorio completar toda la información del núcleo familiar en el formulario de registro.
  2. No podrán participar en el programa las personas condenadas por delitos relacionados con el narcotráfico, según el Código Penal colombiano.
  3. Al finalizar el estado de conmoción interior, los predios inscritos deben haber eliminado por completo los cultivos de uso ilícito.

Ningún integrante del núcleo familiar puede ser funcionario público, contratista del Estado ni manejar recursos públicos bajo ninguna modalidad.

Las familias interesadas en acceder a este programa deben ingresar a la página de la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito. Allí encontrarán un link para hacer un prerregistro: https://preregistro.direccionsustitucion-pnis.gov.co/

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK