
La compañía Gloria Colombia se sumó a las voces de rechazo en contra la investigación y sanción ejecutada por la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC , por presuntas adulteraciones a la leche comercializada.
El conglomerado peruano aseguró que, si bien respeta la decisiones de la autoridad, buscará los caminos judiciales para defenderse, pues cataloga el fallo como infundado.
“La compañía niega los señalamientos que sugieran una ventaja competitiva indebida a favor de la compañía y que afecte a sus competidores. El modelo de negocio de la compañía basado en la producción de marcas blancas y productos maquilados permite ofrecer precios accesibles sin afectar a la competencia del mercado”, reiteraron desde la empresa.
En el comunicado insistieron en que seguirán entregando toda la información requerida a la SIC para demostrar la transparencia en los procesos, por ejemplo, dicen, aportarán los resultados de otros peritajes que han adelantado en Colombia, Estados Unidos, Brasil, España e Israel, sin evidencia de alguna irregularidad.
Publicidad
Gloria Colombia, junto a Lactalis (Parmalat), Hacienda San Mateo y Sabanalac, fueron las cuatro empresas productoras afectadas por el fallo de la Superindustria, que las multó por US$2,2 millones porque habrían utilizado lactosuero como aditivo en la fabricación de leche entera higienizada, algo que está prohibido en Colombia, pues disminuye el valor nutricional que la leche.