
De acuerdo con el general William Caicedo, comandante de la Brigada XV del Ejército, el paro armado anunciado por el ELN en el departamento del Chocó no es más que un señuelo, un constreñimiento con el fin de amedrentar a la población de esa zona del país. Por el momento, de acuerdo con cifras de las Fuerzas Militares , hay 12.677 personas afectadas, de las cuales 3.468 son por desplazamiento y 9.209 confinadas sobre el sector.
“Básicamente, dentro de la narrativa perversa que maneja el ELN ellos son expertos en tres formas de delinquir: la primera francotiradores, el segundo terrorismo por medio de explosivos y la tercera señuelos. Este es uno de esos casos, es un señuelo. El mal renombrado paro armado no es más que el constreñimiento a la población identificado en el código penal colombiano de 48 a 120 meses de cárcel y esto es lo que está haciendo este grupo delincuencial amedrentando, constriñendo a la población civil”, indicó el general Caicedo en diálogo con Blu Radio.
Según el general, hay ya información sobre pobladores que ya están regresando a sus hogares, teniendo en cuenta el refuerzo de la presencia de las tropas de las FFMM en Noanamá, Puerto Murillo y Wounan, sectores donde iniciaron las confrontaciones entre el ELN y el Clan del Golfo y en los que en estos momentos hace presencia infantes de Marina y soldados del Ejército.
"Allí ya se redujo el problema porque llegaron las tropas tanto de la Infantería Marina como el Ejército para poder, en territorio, dar seguridad a toda la población que se encontraba tanto confinada como desplazada. Los invitamos a que retornen, ya que tenemos seguridad sobre el terreno con nuestras Fuerzas Militares y los sobrevuelos que realizan nuestras fuerzas del espacio colombiano”, indicó el general Caicedo.
Publicidad
Sobre ese sector específico del municipio del medio San Juan, en el departamento del Chocó, aproximadamente, hay desplegados 850 integrantes de las FFMM, contando tanto las tropas de la Infantería Marina como las tropas del Ejército.
¿Quién está detrás del paro armado del ELN?
Como las confrontaciones iniciaron en ese sector entre el Clan del Golfo y su subestructura Baudó, cuyo cabecilla es Pablo Antonio Borja Ortiz alias ‘Piernas Limpias’ y el ELN exactamente el frente ‘Ernesto Che Guevara’, cuyo cabecilla sobre ese sector es alias ‘Gerson’, esta última persona es la que está detrás de todo este constreñimiento a la población civil.
“Es una persona que lleva 21 años en la organización y tiene algunos delitos enmarcados dentro de su prontuario como la rebelión, el secuestro extorsivo, el tráfico de armas y municiones, el homicidio y el desplazamiento forzado. Ahora se le suma el constreñimiento que está haciendo a toda la población del medio de San Juan”, finalizó el comandante de la Brigada XV del Ejército.