Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Fuerte temblor de 3.2 en el Tolima este 28 de marzo: este fue el reporte

El temblor en el sur del departamento del Tolima se produjo a altas horas de la noche de este viernes, de acuerdo con el reporte del SGC.

Temblor en el Tolima.jpg
Temblor en el Tolima //
Foto: SGC

No terminó la semana de manera tranquila para los habitantes en la zona sur del departamento del Tolima, pues en horas de la noche de este viernes, 28 de marzo, en el municipio de Chaparral se registró un fuerte temblor de 3.2, de acuerdo con el reporte oficial del Servicio Geológico Colombiano (SGC).

"Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-03-28 21:38 Hora Local. Magnitud 3.2, Profundidad: Superficial (Menor a 30 Km), Chaparral - Tolima, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://sismosentido.sgc.gov.co https://sgc.gov.co/sismos #Temblor #Sismo", reportaron en su cuenta oficial de X sobre este hecho.

"Sé sintió algo raro, como muy por encima, Bogotá"; "Se sintió superficial un leve movimiento", fueron algunos reportes de usuarios en redes sociales por este hecho en la zona sur del departamento del Tolima, limitando con Risaralda y el Quindío.

Por fortuna, este hecho no dejó heridos ni daños materiales por la magnitud del mismo, pero reiteró el llamado de autoridades a que las personas estén atentas a cualquier novedad que pueda presentarse y seguir las recomendaciones para evitar algún tipo de accidente.

Muestra un sismógrafo por temblor en Colombia.
Colombia es un país con mucho movimiento de placas tectónicas que provoca sismos frecuentemente.
Foto: AFP.

Publicidad

Esto debe hacer en caso de vivir un temblor

El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) enfatizó en la importancia de la prevención y la respuesta adecuada ante sismos, brindando recomendaciones clave a la comunidad. Durante un temblor, aconseja mantener la calma, resguardarse en un lugar seguro y protegerse de objetos que puedan caer, mientras que después del evento es crucial verificar heridos, evacuar si es necesario y seguir las indicaciones de las autoridades.

Además, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) recuerda que Colombia es un país sísmicamente activo, con hasta 80 sismos diarios, lo que resalta la necesidad de fomentar una cultura de prevención.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK