
El representante a la Cámara , Andrés Forero, denunció un aumento alarmante de las pérdidas económicas en la cooperativa Drogas La Rebaja, tras la intervención estatal realizada por la Superintendencia de la Economía Solidaria.
Según Forero, las pérdidas acumuladas se han multiplicado por diez, pasando de 3.000 millones de pesos a 38,2 mil millones de pesos, en comparación con el mismo período antes de la intervención.
Forero subrayó que esta drástica pérdida se ha dado después de que la Superintendencia de la Economía Solidaria, bajo la dirección de María José Navarro, nombrara a un licenciado en pedagogía artística como agente interventor de la cooperativa, una decisión que, según el representante, no tiene justificación. Afirma que el agente interventor no solo carece de experiencia en temas de salud , sino que su nombramiento responde a motivos políticos más que técnicos.
Añade que dicho agente, que fue designado, no tiene formación ni experiencia en el manejo de empresas relacionadas con la salud o el comercio de productos farmacéuticos, lo que, según Forero, ha generado un ambiente de caos y desorganización en la administración de la cooperativa. Hace énfasis en que es inconcebible que se nombre a alguien sin conocimientos específicos en el sector salud para manejar una empresa de tal magnitud, que impacta directamente en la vida de millones de colombianos.
Publicidad
Para Forero, la designación no solo es irresponsable, sino también un acto de clientelismo político. Según el representante, este individuo fue candidato a la Cámara de Representantes por el Pacto Histórico, lo que sugiere que su nombramiento responde a intereses políticos más que a criterios de competencia profesional.
Forero finalizó haciendo un llamado a la transparencia y a la responsabilidad en la administración pública, pidiendo una revisión exhaustiva de las acciones tomadas por la Superintendencia en este caso.