Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Fiscalía solicita medidas de protección a director de la cárcel de Cómbita tras amenazas

El mayor Jainer Ospino afirmó que ha recibido en el último año más de cinco amenazas durante su gestión en las cárceles La Tramacúa, en Valledupar, y en Cómbita, Boyacá.

Cárcel de Cómbita
Cárcel de Cómbita
Foto: www.inpec.gov.co

En medio de la crisis carcelaria que atraviesa Colombia, fuentes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) han confirmado a Blu Radio que el mayor Jainer Ospino, director de la cárcel de Cómbita, ha recibido múltiples amenazas. Debido a esta situación, la Fiscalía solicitó a la Unidad Nacional de Protección (UNP) y a la Policía que implementen medidas de seguridad para proteger su vida.

La ola de extorsiones y amenazas en diversas cárceles del país, especialmente en Bogotá, Tuluá e Ibagué, ha encendido las alarmas entre las autoridades. Dentro de este contexto, el ente acusador ha iniciado una investigación para identificar a los responsables de estas amenazas.

El mayor Ospino ha denunciado al menos cinco amenazas, siendo la cárcel La Tramacúa, en Valledupar, uno de los lugares donde se han registrado con mayor frecuencia. Este patrón de intimidación hacia los funcionarios penitenciarios es preocupante, sobre todo tras el asesinato del exdirector de la cárcel La Modelo de Bogotá, coronel (r) Elmer Fernández, ocurrido el pasado 17 de mayo.

Fernández fue abatido en la carrera 30 con calle 80 de la capital colombiana. Desde hace meses, recibía amenazas de los internos y su homicidio se perpetró mientras estaba en un vehículo particular.

Publicidad

El complejo penitenciario de Cómbita, en Boyacá, es una de las dos prisiones de máxima seguridad en el país. Alberga a peligrosos delincuentes implicados en extorsión, narcotráfico, paramilitarismo y homicidio, entre ellos alias 'El Alacrán', 'El Negro Over' y el asesino de Michell Dayana González. En total, más de 3.000 condenados están recluidos en este penal, lo que agrava la situación de seguridad y hace urgente la protección del mayor Ospino.

  • Publicidad