
En la madrugada de este miércoles 13 de mayo, la Alcaldía de Cali despachó los últimos buses cargados de migrantes venezolanos que pretendían llegar hasta la frontera.
En total fueron 506 personas las que abordaronlos buses que les permitirían volver a su país de origen.
Vea aquí: Confirman casos de COVID-19 en galería Santa Elena de Cali y decretan alerta naranja
Según las autoridades, 290 fueron enviados a la frontera en Arauca y 216 a la frontera con Cúcuta.
Publicidad
Hasta hoy funcionó el corredor terrestre humanitario de traslado de emigrantes a su país ( Esta noche saldran los últimos ) Nuestra Alcaldia no apoyará ni gestionará nuevos corredores, la tarea corresponderá a los Gobiernos Nacionales pic.twitter.com/Yei1l1hv9T
— Jorge Ivan Ospina (@JorgeIvanOspina) May 13, 2020
Emir Arteaga es una de estas migrantes viajó a su país y se mostró muy agradecida con la Alcaldía de la capital del Valle por esta gestión humanitaria.
“Jorge Iván Ospina nos dio su colaboración, sacó fondos de donde no tenía y asumió con responsabilidad lo que otras alcaldías no hicieron. Nos dieron comida, seguridad y apoyo”, dijo Arteaga.
Publicidad
Por su parte, el secretario de Seguridad de Cali, Carlos Rojas, indicó que desde se implementó un cordón sanitario alrededor del edificio de la Alcaldía para impedir que se repita esta situación con población migrante.
“El viaje se logró con la directa coordinación de Migración Colombia ya que no podemos enviar personas a la frontera como lo han hecho otras personas de manera irresponsable. La idea es que cuando lleguen puedan sin problema y logren transitar a su país de origen”, dijo.
Entérese de: Videos: desmantelan rumba sexual de 20 hombres en una casa de Cali
“Se hará un cordón sanitario alrededor del CAM y a una cuadra alrededor, se cuidara el impacto y se verificará que se cumplan las medidas”, añadió.
Publicidad
Cabe resaltar que estos migrantes, en su mayoría, provenían del sur del país y del vecino país del Ecuador.
Escuche el informe completo aquí:
Publicidad