El designado ministro de Defensa, general de la Fuerza Aeroespacial Pedro Sánchez Suárez
, anunció su retiro como militar activo para poder asumir el cargo como civil y evitar una crisis en las Fuerzas Armadas.
"Hoy es mi último día como general de la república activo. Acabo de radicar la solicitud de retiro del servicio activo, lo hago después de 35 años de tener sobre mi piel el uniforme de un soldado", dijo en una rueda de prensa Sánchez, cuyo nombre fue anunciado este miércoles por el presidente Gustavo Petro, como nuevo ministro de Defensa en reemplazo de Iván Velásquez.
La designación del general Sánchez, conocido por haber liderado en 2023 la operación de rescate de cuatro niños indígenas que estuvieron perdidos durante 40 días en la selva amazónica tras sobrevivir a un accidente aéreo, lo convertiría en el primer militar en dirigir el Ministerio de Defensa en 33 años.
En diálogo con Mañanas Blu, el general ahora en retiro entregó detalles de su llegada a la cartera, cómo fue la propuesta del presidente Gustavo Petro.
Aseguró que, luego de tener una conversación con el presidente Gustavo Petro, él le propuso asumir el Ministerio de Defensa, lo que le tomó dos días decidir si aceptar o no la propuesta del mandatario.
"Hace pocos días el señor presidente me preguntó sobre la seguridad en le país, le hice algunas apreciaciones y luego me dijo; no me tiene que decir ahora", contó sobre cómo hablaron de tema.
Expresó que para él fue una sorpresa.
En ese sentido, señaló que sabe el costo de llegar al cargo, pero lo asume: "Soy consciente del costo que puede tener estar en este cargo, un cargo muy visible, en un sector muy sensible, muy complejo y atacado por varios sectores, pero sé que tengo las condiciones para soportar ese ataque externo y mantener el enfoque en solucionar el problema”.
¿Cuál fue su preocupación?
El general (r) Pedro Sánchez, aseguro que una de las preocupaciones para aceptar el reto era la cúpula militar: "una de las cosas era la cúpula, que eran más antiguos que yo".
Sin embargo, reveló que luego se dieron unas reuniones internas con la cúpula: "hubo cohesión".
Reflexionó y aseguró que si no aceptaba, no generaba ese impacto: "decidí subordinar cualquier interés personal por el institucional".
¿Cuándo se posesiona en el cargo?
Explicó que espera posesionarse en el cargo la próxima semana, una vez esté concluido su situación en las FFMM y pueda asumir el cargo.
Escuche aquí la entrevista: