Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Audiencia de legalización de captura de Nicolás Petro y Day Vásquez será reservada

La audiencia de Nicolás Petro le correspondió al juez 74 de control de garantías, quien pidió reserva de la misma por lo que no será transmitida.

Audiencia de legalización de captura de Nicolás Petro y Day Vásquez será reservada
Audiencia de legalización de captura de Nicolás Petro y Day Vásquez

Luego de que en horas de la mañana de este sábado, 29 de julio, se hiciera efectiva la captura de Nicolás Petro, diputado del Atlántico e hijo del presidente de la República, Gustavo Petro, se lleva a cabo la audiencia de legalización de captura en el juzgado 01 de Bogotá. La audiencia de Nicolás Petro Burgos le correspondió al juez 74 de control de garantías.

Petro Burgos deberá responder por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, tras ser acusado por su expareja, Day Vásquez, de haber recibido cerca de 2.000 millones de pesos para la campaña a la Presidencia de su padre.

Si bien la audiencia iba a ser pública, el juez decidió que sería reservada por lo que solo se emitió una parte de la misma.

¿Por qué capturaron a Nicolás Petro?

Todo un revuelo político y/o judicial generó Day Vásquez , exesposa de Nicolás Petro, luego de que el pasado 2 de marzo de 2023 concediera una entrevista a la revista Semana, en la que denunció públicamente que el diputado por el departamento del Atlántico, Nicolás Petro, habría recibido dineros de dudosa procedencia para financiar la campaña ' Petro Presidente ' en la región Caribe.

Publicidad

Uno de los nombres que figuró, según las denuncias hechas por Day Vásquez, fue del exnarcotraficante y actual candidato a la alcaldía de Maicao (La Guajira) Samuel Santander Lopesierra , conocido con el alias del 'Hombre Marlboro'; quien presuntamente le habría entregado la suma de $600 millones de pesos a Nicolás Petro, a través del hoy precandidato a la Gobernación del Atlántico, Máximo Noriega, para hacer aportes a la campaña de Gustavo Petro a la presidencia de Colombia entre los años 2021/2022.

Vásquez confirmó que la entrega de dineros se habría hecho a espaldas del presidente Gustavo Petro, quien en ese momento se encontraba como candidato: "Hay cosas que creo que se deben saber, cosas que ha hecho Nicolás. Todo ha sido a espaldas del papá, eso sí lo debo aclarar, debo decir las cosas como son. Todo lo que ha hecho él desde 2022, bueno finalizando 2021 e iniciando 2022, que fue la época electoral o preelectoral”.

Publicidad

Como se recordará, el llamando 'Hombre Marlboro' es un excongresista guajiro que estuvo preso en Estados Unidos durante 18 años por narcotráfico. Su regreso al país se dio en el año 2021, en momentos en los que Gustavo Petro adelantaba su precampaña presidencial, siendo muy cercano a la misma, según las revelaciones de Day Vásquez.

Vásquez, además, sostuvo el exnarco se encontraba gestionando recursos para la campaña a la Gobernación del Atlántico de Máximo Noriega, alfil de Nicolás Petro.

Otro de los nombres que se vieron envueltos en el escándalo de los presuntos 'narcopagos' fue el del polémico empresario cartagenero e investigado por hechos de corrupción, Alfonso Hilsaca Eljaude, conocido como 'Turco Hilsaca'; quien habría entregado a la campaña 'Petro Presidente' la suma $400 millones de pesos, teniendo en cuenta lo afirmado por Vásquez en la entrevista.

Según la exesposa de Nicolás Petro, en las denuncias aportó pruebas que darían cuenta de una visita que se habría registrado el pasado 15 de mayo de 2022 por parte de Gabriel Hilsaca, hijo del 'Turco Hilsaca' al apartamento donde residía con Nicolás Petro, ubicado en el norte de Barranquilla. Aunque ella no estuvo presente, llegó justo después del encuentro y aseguró que vio cuando Nicolás Petro guardó la fuerte suma de dinero en un bolso de ella.

Publicidad

Otro de los actores protagónicos es, sin lugar a duda, Máximo Noriega, actual precandidato a la Gobernación del Atlántico; quien habría cumplido un papel fundamental en el manejo de los recursos que Nicolás Petro recibía para la campaña 'Petro Presidente' entre los años 2021/2022, siendo uno de los artífices en cuanto a la realización de eventos públicos, acercamientos con partidos y/o movimientos políticos, encuentros barriales, entre otros.

  • Publicidad