Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Emirates aterrizó en Colombia: comenzó operación de la ruta Dubái – Bogotá vía Miami

Con la inauguración del vuelo entre Dubái y Bogotá, con escala en Miami, Emirates, una de las aerolíneas más grandes y lujosas del mundo, comenzó a operar oficialmente en el país.

Emirates Airlines
Emirates Airlines /
Foto: AFP

Desde este 3 de junio, Emirates comenzó operaciones en Colombia, con una frecuencia diaria entre los Emiratos Árabes Unidos y el Aeropuerto Internacional El Dorado, con escala en Miami. Los vuelos serán operados en un Boeing 777-300ER con tres clases y una capacidad total de 354 pasajeros.

Con su llegada al país, Emirates se convierte en la primera aerolínea en ofrecer la primera clase en una ruta internacional desde Bogotá. Serán un total de ocho suites de primera clase, 42 en clase ejecutiva o business y 304 en clase turista.

En clase turista, los pasajeros recibirán equipaje facturado gratis, comidas y bebidas todo incluido en las tarifas.

Mientras que la primera clase, cuenta con una suite privada con sillas tipo cama, una pantalla panorámica y una oferta gastronómica personalizada. También es posible controlar la iluminación y la temperatura de la suite y están disponibles sets de pijama, ropa cómoda y zapatillas, además de productos de spa y cuidado de la piel.

Publicidad

“Es un gran momento para Emirates, por fin llegamos a Colombia con un vuelo diario. Es realmente una gran oportunidad ahora para los colombianos para viajar desde Bogotá a Miami, Dubái y más allá a varios destinos, a la India, a Tailandia, Egipto”, afirmó Scott Lantz, country manager de Emirates para Colombia y México.

Algunas aerolíneas colombianas se opusieron a la llegada de la aerolínea al país, al considerar que “solo se estaba buscando explotar mercados maduros”, pues también será posible comprar tiquetes entre Dubái y Bogotá, pero también solo para los trayectos Bogotá-Miami o Miami-Bogotá. Sin embargo, el pasado 16 de febrero la Aeronáutica Civil otorgó la autorización para la operación de la ruta.

Publicidad

“Hay un gran porcentaje que van solo a Miami, pero también hay bastantes que van a Dubái y no solo a Dubái, sino más allá de Dubái con toda la red de destinos de Emirates”, señala Lantz.

Colombia es el cuarto destino de la aerolínea en Sudamérica. La aerolínea ya opera rutas a Sao Paulo y Rio de Janeiro en Brasil y a Buenos Aires en Argentina.

Emirates afirma que, debido a restricciones por la altitud de Bogotá, no es posible operar un vuelo directo desde Dubái, por lo que para poder entrar a operar en el país tuvieron que considerar una escala. Y Miami fue seleccionada por sus vínculos turísticos y comerciales con la capital del país.

Para el viaje todos los pasajeros deberán cumplir con las normas de ingreso a Estados Unidos. En el caso de ciudadanos colombianos es necesario contar con la visa de turista. Mientras que para ir hasta Dubái, es posible ingresar a Emiratos Árabes Unidos sin visa hasta por 90 días, gracias a acuerdos vigentes entre ambos países.

  • Publicidad