
Integrantes del frente Domingo Laín del ELN están patrocinando e impulsando con armas y municiones a bandas criminales pequeñas para que atraquen establecimientos comerciales y vehículos de transporte público en el casco urbano y alrededores de los municipios de Saravena, Fortul y Tame, departamento de Arauca. De acuerdo con un informe de inteligencia de agencias del Estado, conocido por Blu Radio, esto tendría una oscura estrategia: infundir terror en la población para luego ofrecer servicios de “seguridad” y presionar el pago millonarias cuotas extorsivas.
En videos ya hay registro de varios de los atracos donde emplean armas semiautomáticas y en los cuales han sido víctimas los comerciantes en esa zona del departamento de Arauca. El informe destaca, además, que posterior a estos hechos se prevé que en los próximos días y semanas se presenten hechos de homicidios selectivos precisamente de personas a las cuales el mismo ELN está patrocinando y a quienes ese mismo grupo guerrillero les dejarían panfletos y letreros señalándolos de la ola de inseguridad y robos, y de esta manera aumentar el control ilegal del territorio con base al temor y el engaño.
Las autoridades tiene evidencia de que, en al menos tres de estos hechos, han empleado a menores de edad, reclutados de manera forzada, a quienes estarían "entrenando" en manejo de armas y "midiéndolos" para ver sus habilidades criminales para luego obligarlos a realizar homicidios y presionar con amenazas a comerciantes por el pago de cuotas extorsivas.
Las víctimas de los atracos son establecimientos comerciales como supermercados, tiendas de barrio, venta de celulares y tecnología, repuestos de vehículos y motocicletas, venta de insumos agrícolas, droguerías, electrodomésticos e incluso transportadores y viajeros, quienes han sido los principales afectados.
Publicidad
El frente Domingo Laín del ELN cuenta actualmente con siete comisiones y tendría cerca de 400 hombres entre el componente armado y las redes de apoyo al terrorismo, convirtiéndolo en la más grande y con mayor poder criminal del frente de Guerra Oriental.
Una de las razones para infundir terror, según las autoridades, es que algunos comerciantes y pobladores estarían cuestionando el pago de elevadas cuotas extorsivas, lo que estaría dejándoles pocas ganancias y haciendo cada día menos rentables sus negocios. Ante ello, el ELN querría generar una falsa sensación de inseguridad para ellos "ofrecer el control ilegal" de las calles a cambio del pago de la extorsión.
La segunda razón sería la disputa que mantiene el ELN en contra de grupos de disidencias de las Farc por el control ilegal del territorio. Allí querrían generar un rumor sobre la llegada o presencia de esa otra estructura, la cual estaría señalando y amenazando a la población civil como colaboradora del ELN. Ante esto, el frente Domingo Laín les "vendería" la sensación de ahuyentar a sus enemigos, evitar homicidios y la llegada de ellos a cambio de mejorar el pago de las cuotas extorsivas.
La tercera apuntaría a una especie de campaña de desprestigio en contra de las autoridades locales, y mostrar la incapacidad de estas de operar y “garantizarle” seguridad al sector productivo de estos municipios haciendo que la población civil los rechace y se conviertan en "aliados" de los grupos ilegales estos hechos, han empleado a menores de edad, a quienes estarían "entrenando" en manejo de armas y "midiéndolos" para ver sus habilidades criminales para luego obligarlos a realizar homicidios y presionar con amenazas a comerciantes por el pago de cuotas extorsivas.
Publicidad
Escuche informe completo: