Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

El glifosato tiene menos toxicidad que la aspirina y la cafeína: especialista

José Miguel Mulet, maestro en biotecnología de la universidad Politécnica de Valencia en España, explicó en BLU Radio cuáles son los riesgos de usar glifiosato en fumigación terrestre, luego de la decisión del Consejo Nacional de Estupefacientes que permite nuevamente el uso del herbicida.

74493_Foto: AFP
Foto: AFP

“Muchas veces se confunde la información técnica con el interés político (…). La ventaja del glifosato es que es mucho menos tóxico y peligroso para el que se pone el casco por la espalda que otras alternativas que había antes como el paraquat o el  malatión”, dijo.

 

Sin embargo, Mulet advirtió que “el glifosato es un herbicida como tal por lo que es un producto que se tiene que manejar con precaución”.

 

Publicidad

Mulet considera que desde el punto de vista ambiental sería mejor hacer fumigación desde tierra “porque se hace específicamente sobre las plantas que se quieren eliminar”.

 

“Los informes científicos que se han hecho sobre glifosato han dicho que bien utilizado, y en condiciones de uso controlado, es más seguro que otras alternativas”, enfatizó.

 

Publicidad

El especialista indicó que el glifosato es el herbicida más utilizado en parques y jardines y que incluso tiene “menos toxicidad que la aspirina y la cafeína”.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK