El Ejército
está preparando una solicitud formal al Gobierno para la adquisición de nuevas aeronaves que permitan suplir la crisis operativa de los helicópteros MI-17. Estos equipos, esenciales para el transporte de tropas y operaciones estratégicas, han visto reducida su capacidad operativa debido a problemas de mantenimiento, lo que afecta la movilidad y seguridad de las unidades militares.
La iniciativa se enmarca dentro del programa de Seguridad Integrada de Defensa (SIDEN), que busca fortalecer las capacidades estratégicas de movilidad y maniobra tanto aérea como terrestre del Ejército.
“Hasta ahora es un proyecto, pero tiene previsto el fortalecimiento de las capacidades estratégicas de movilidad y maniobra del Ejército, en lo que tiene que ver con la movilidad y maniobra aérea y terrestre”, explicó el segundo comandante del Ejército, el general Erick Rodríguez.
Además de la adquisición de nuevas aeronaves, el plan contempla mantenimiento para las unidades existentes, la compra de nuevos equipos blindados y el fortalecimiento de las capacidades de inteligencia.
Actualmente, de los 18 helicópteros MI-17
que posee el Ejército, nueve están fuera de servicio debido a la falta de mantenimiento, lo que ha generado preocupación en el alto mando militar por la reducción en la capacidad operativa de la fuerza.
Por ahora, el Ejército trabaja en la estructuración del documento que presentará al Ministerio de Defensa para su aprobación. La solicitud se suma a otros esfuerzos por modernizar las capacidades militares del país en un contexto donde la movilidad aérea es clave para el desarrollo de operaciones en zonas de difícil acceso y el apoyo a las tropas en combate.