
El Gobierno se encuentra en medio de una negociación clave para la adquisición de aviones de combate, ya que ha avanzado significativamente en un acuerdo con la empresa sueca Saab para la compra de los aviones Gripen 39 , destinados a reemplazar la flota de CAF.
Sin embargo, Ricardo Ospina, director del servicio informativo de Blu Radio, reveló que tras la presentación de esta propuesta, han surgido nuevas contraofertas tanto de Francia como de Estados Unidos, lo que ha mantenido la incertidumbre en torno a la firma final del contrato .
Según fuentes cercanas al proceso, Estados Unidos tiene planeado presentar antes de finalizar esta semana una oferta renovada para suministrar a Colombia aviones CAZA F-16, en un esfuerzo por mantener su influencia en la competencia.

La propuesta estadounidense incluiría una estrategia centrada en la sostenibilidad aérea, con contratos transparentes y un fuerte componente de fortalecimiento institucional en Colombia. Sin embargo, algunos analistas consideran que esta respuesta llega algo tarde, ya que el acuerdo con Saab ya está bastante avanzado .
Publicidad
Uno de los puntos más importantes en el proceso es el llamado "offset" del contrato, una práctica que implica compensaciones económicas y proyectos a cambio de la compra de los aviones.
Saab ha ofrecido una propuesta significativa, que incluye la inversión de aproximadamente 2.000 millones de dólares en proyectos sociales y en la instalación de paneles solares en la región de La Guajira. Este tipo de iniciativas tiene como objetivo generar un impacto económico y social positivo en el país, algo que ha sido bien recibido en Colombia.
Sin embargo, hay quienes critican que este "offset" debería centrarse principalmente en la transferencia de tecnología, particularmente en lo relacionado con el mantenimiento de los aviones, y que debería ofrecerse únicamente una vez firmado el contrato. Según estos críticos, la propuesta actual de Saab podría ser vista como prematura, ya que aún no se ha cerrado el acuerdo.
Además de Estados Unidos, Francia, a través de la firma Dassault, también está preparando una oferta para competir por el contrato, presentando los aviones Rafale como alternativa. A pesar de la competencia, las negociaciones con Saab parecen estar muy avanzadas, y el gobierno colombiano se encuentra evaluando las diferentes propuestas antes de tomar una decisión final.
Publicidad