
La capitán Lourdes Peña del Valle, directora nacional de Bomberos de Colombia, aseguró que a la fecha no ha sido notificada oficialmente de la solicitud de renuncia a su cargo como lo anunció la semana pasada el ministro del Interior, Armando Benedetti.
Y es que, desde hace varios días, se ha reportado un tire y afloje entre ambos funcionarios: Peña insiste en que la única persona que la puede sacar del cargo es el presidente Gustavo Petro, pero el pasado jueves el ministro informó que estaba listo el decreto para declararla insubsistente, tras afirmar que no asistió a una a citó para que presentara un informe detallado de su gestión; sin embargo, la funcionaria no acudió a la reunión.
Además, Benedetti ya había ordenado suspender todos los procesos de contratación de dicha dirección, pues no estaba la información actualizada sobre actividades de la dependencia.
En esa línea, Peña señaló que no ha recibido ninguna comunicación formal para atender reuniones ni realizar mesas de trabajo y que, contrario a lo dicho por el ministerio del Interior, expidió los Certificados de Disponibilidad Presupuestal 21 días antes de que frenaran la contratación y siguiendo todos los principios requeridos como estudios previos y análisis técnicos.

Publicidad
“Esto significa que las acciones de la Dirección Nacional de Bomberos se realizaron conforme a lo estipulado, sin ningún tipo de irregularidad, cumpliendo los principios de contratación y siguiendo los lineamientos del Plan de Desarrollo para ejecutar el presupuesto de la vigencia 2025, previamente aprobado por la Junta Nacional de Bomberos, en reunión realizada el 30 de enero de 2025”
Peña también aclara que en ningún momento se ejecutaron $15.000 millones como mencionó el ministerio, pues la ejecución de recursos fue de $4.000 millones destinados al personal que lleva a cabo proyectos y operaciones de la entidad.
En esa línea, alertaron que el acceso al SECOP II, que es el sistema de contratación pública, ha estado bloqueado durante 11 días por una orden del Ministerio del Interior a Colombia Compra Eficiente, lo que ha generado atrasos en la compra de herramientas y vehículos esenciales para la operación bomberil.
“Exigimos que se tomen medidas urgentes para garantizar que la Dirección Nacional de Bomberos pueda seguir trabajando de manera efectiva y sin más obstáculos, porque la seguridad de los colombianos no puede esperar”, puntualizó la directora.
Publicidad