
En desarrollo de operaciones militares, el Ejército, en conjunto con la FAC y la Policía, logró la ubicación exacta y desmanteló en las últimas horas un laboratorio para la producción de alcaloides en área rural del municipio de Orocué, Casanare. El lugar tenía como fin el procesamiento de cocaína .
Allí, destacan las autoridades, se incautaron estufas industriales, cables eléctricos de diferentes calibres, cilindros de gas de 100 libras, tubos galvanizados, mangueras de diferentes calibres, 20 hornos microondas, generadores eléctricos y dos marcianos con capacidad de más de 1.200 galones, entre otros.
De igual manera, el Ejército incautó más de 3.000 kilos de insumos sólidos y alrededor de 32.000 galones de insumos líquidos que eran usados por los criminales para la producción de la droga. De acuerdo con información recopilada por la brigada 16 del Ejército, en el lugar se producirían más de seis toneladas del alcaloide de manera mensual, lo que lo hace uno de los más grandes hallados en los últimos meses en esta región.

Según las primeras informaciones, la droga tendría como destino los carteles de droga de Centroamérica para su posterior envío hacia Norteamérica y Europa. Con respecto a los elementos, estos estarían avaluados en aproximadamente 4.000 millones de pesos, lo que afecta significativamente las finanzas del grupo armado organizado Clan del Golfo.
Publicidad
Previo al ingreso de lugar, técnicos antiexplosivos del grupo Marte de la Octava División del Ejército Nacional revisaron el terreno, ya que, según información de inteligencia militar, el Clan de Golfo estaría instalando artefactos explosivos alrededor de los laboratorios para impedir la llegada de los uniformados.
