Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Delegaciones de Gobierno y disidencias pedirán a Petro prórroga de cese al fuego por 6 meses

Las delegaciones del Gobierno y las disidencias de las Farc al mando de alias 'Calarcá' y alias 'Andrey' se reunieron en las últimas horas en La Macarena, departamento del Meta.

Camilo González Posso, jefe negociador del Gobierno
Camilo González Posso, jefe negociador del Gobierno
Foto: Blu Radio

Las delegaciones del Gobierno y de las disidencias de las Farc que siguen en proceso de paz se reunieron en las últimas horas en La Macarena, Meta, allí acordaron que le iban a solicitar al presidente Gustavo Petro una prórroga del cese al fuego bilateral por seis meses más, esta medida vence, en principio, este martes 15 de abril.

"En La Macarena, Meta, se desarrolló la reunión extraordinaria de la mesa de diálogos de Paz del Gobierno nacional con el EMBF de las Farc-EP. Durante tres días se evaluaron avances y dificultades y se acordaron planes de acción, los cuales se anuncian en la declaración conjunta que se anexa a esta información. Las delegaciones acordaron solicitar la prórroga del cese al fuego por seis meses más, que se consideran necesarios para cumplir con los compromisos en cuanto a transformaciones territoriales y de economías ilegales, revitalización de la selva, fortalecimiento de todas las medidas de protección a la población civil, Zonas de Reserva Campesina, medidas de formalización de tierras, experiencias de transición a actividades productivas y sociales sin armas por parte de los integrantes del EMBF de las Farc-EP, entre otras", se lee en el comunicado de las partes.

Durante los próximos meses, la mesa de diálogos buscará acuerdos en temas relacionados con la revitalización de la selva, fortalecer el cese al fuego bilateral, si se llega a dar la prórroga, para que se incluyan otras medidas que permitan llevar seguridad a la población civil. Los negociadores también buscarán acuerdos en cuanto a la transformación de economías ilícitas. Ahora el presidente Gustavo Petro deberá determinar si autoriza o no la prórroga del cese al fuego bilateral.

Presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño
Presidente Gustavo Petro
Foto: Presidencia - César Carrión

"Las delegaciones se dedicarán en los siguientes meses a: Definir una visión estratégica conjunta. Para esto se hará una reunión de las delegaciones dentro de los primeros 15 días de mayo de 2025, para lo cual el gobierno brindará las garantías necesarias. Abordar la agenda temática con los asuntos relativos a justicia, armas, víctimas, gobernanza territorial e incorporación al Estado Social de Derecho. Elaborar un plan de no retorno del proceso que cuente con una metodología clara para esta etapa, ordene las prioridades de la discusión y mejore el funcionamiento de la mesa", señala el comunicado de las partes.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK