Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Defensoría registra 286 casos de violencia LGTBI de enero a mayo de 2024

Han sido reportados a la Defensoría del Pueblo, que dan una muestra pero representan un subregistro de la realidad, pues, según un informe de la ONG Caribe Afirmativo, hubo 156 homicidios contra personas.

Violencia LGTBI
Violencia LGTBI
Foto: AFP

La Defensoría del Pueblo atendió 286 casos de violencia contra la población LGBTI entre enero y mayo de este año, de los cuáles más de la mitad fue violencia psicológica, informó esta entidad en un comunicado.

El año anterior fueron 480 los casos de violencia homófoba o transfóbica contabilizados por esta institución, y al igual que en lo que va de 2024, la psicológica supone la mitad de la cifra y la física casi un cuarto, aunque en cada caso puede reportarse más de un tipo de violencia.

Se trata de casos que han sido reportados a la Defensoría del Pueblo, que dan una muestra pero representan un subregistro de la realidad, pues, según un informe de la ONG Caribe Afirmativo, hubo 156 homicidios contra personas del colectivo en 2023, casi un 8 % más que el año anterior.

En lo que va de año, el observatorio de derechos humanos de esta ONG ha registrado 25 asesinatos de personas LGTBIQ+, entre ellas 9 mujeres trans.

Publicidad

La Defensoría del Pueblo reiteró su llamado al Ministerio del Interior y la Dirección LGTBIQ+ (adscrita al Ministerio de Igualdad y Equidad) a actualizar la Política Pública Nacional LGTBI, y a las entidades de los sectores salud, protección, justicia a implementar una cualificación de sus equipos de trabajo para "brindar una atención más efectiva a las víctimas".

"Si bien se reconocen los avances en el fortalecimiento de derechos de esta población, se continúa evidenciando su vulneración por parte de las instituciones y la sociedad. Es por eso que, de manera conjunta, el Estado, las instituciones y la ciudadanía deben avanzar para que la promoción y garantía de sus derechos cobren cada vez más fuerza", reivindicó la institución estatal.

Publicidad

  • Publicidad