
Las autoridades declararon alerta roja en el río Sumapaz por el alto riesgo de crecientes súbitas . También hay preocupación en sus afluentes: los ríos Cuja, Subía y Pague, y las quebradas La Arenosa, La Lejía y Sabaneta.
Por eso, las autoridades piden a la comunidad mantener especial atención en los municipios de Ricaurte, Cabrera, Pandi, Melgar, Arbeláez, Silvania y Nilo, en Cundinamarca, y en Carmen de Apicalá, en el Tolima.
Este reporte hace parte de la alerta emitida el 19 de marzo de 2025, cuando se informó que las lluvias aumentarán entre un 40 % y un 60 % durante marzo, abril y mayo. Por eso, también hay riesgo de inundaciones y deslizamientos en varios puntos de Cundinamarca.
Hasta ahora, ya se han presentado 51 emergencias en 30 municipios. La provincia del Tequendama es la más afectada. Las fuertes lluvias han causado inundaciones en municipios como Tocaima, La Mesa y Girardot. Además, los ríos Bogotá, Magdalena y Sumapaz han subido su nivel, lo que representa un riesgo para zonas como Ricaurte y Puerto Salgar.
Publicidad
Desde la Gobernación de Cundinamarca y la Unidad de Gestión del Riesgo se pidió mantener limpios los desagües, asegurar los techos y evitar zonas peligrosas. También se recomendó a los municipios activar sus Consejos de Gestión del Riesgo y mejorar sus planes de emergencia.
La provincia del Tequendama ha tenido 11 emergencias, entre ellas vendavales y deslizamientos. En la última semana, Nilo, Quebradanegra y Nimaima también han reportado daños. Las autoridades siguen vigilando las zonas más vulnerables y recuerdan la importancia de estar preparados ante tormentas eléctricas o granizadas.