Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

CUT saldrá a las calles para respaldar las reformas de Gobierno: ya hay fechas

El presidente de la CUT aseguró que los pensionados y trabajadores del país seguirán utilizando las protestas en las calles como método de presión política

Marchas a favor de Petro
Marchas a favor de Petro
Foto: AFP.

En una reunión entre el Ministerio de Trabajo, los pensionados y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT ), se abordaron temas relacionados con la situación actual de la reforma pensional y la reforma laboral. Para el nuevo ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, existe preocupación por el desarrollo del control constitucional en el trámite de la reforma pensional. Asimismo, afirmó que los trabajadores deben ser un mecanismo de presión para que la Corte se pronuncie en defensa de los derechos humanos.

“Vamos a necesitar también la acción de los trabajadores para que la Corte se pronuncie en defensa de los derechos de los pensionados y el derecho a una pensión digna”, dijo el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, tras reunirse con la CUT y los pensionados. Además, aseguró que le preocupa “lo que será el control constitucional de la Corte a la reforma pensional”.

Por su parte, Fabio Arias, presidente de la CUT, aseguró que los pensionados y trabajadores del país seguirán utilizando las protestas en las calles como método de presión política, de manera pacífica y democrática, para enviar un mensaje a la Corte Constitucional y que esta declare exequible la reforma por su alto contenido social.

“Nosotros hemos estado comprometidos con la calle y vamos a seguir utilizando ese mecanismo de presión política, de manera pacífica y democrática (...) para decirle a la Corte Constitucional que declare exequible la reforma por su alto contenido social”, precisó Fabio Arias, presidente de la CUT.

Publicidad

Las movilizaciones programadas son:

  • 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer Trabajadora.
  • 9 de abril: Día Nacional de las Víctimas.
  • 1 de mayo: Manifestación con la petición a la Corte Constitucional para que declare exequible la ley pensional.
  • 31 de mayo: Presentación al Gobierno de los pliegos de peticiones nacionales, sectoriales, territoriales y singulares para los empleados públicos.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK