Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Comisión accidental de la Cámara evaluará decretos de conmoción interior

La reciente declaratoria de conmoción interior en Colombia ha dado lugar a una serie de tareas, entre ellas la evaluación de los decretos emitidos para abordar la situación de orden público.

Cámara de Representantes
Cámara de Representantes
Foto: X: @CamaraColombia

En este marco, la Cámara de Representantes ha nombrado una comisión accidental que se encargará de revisar estos decretos y presentar un informe ante la plenaria en un plazo de 15 días, el cual será debatido para decidir si se acoge, se modifica o se rechaza.

Aunque las recomendaciones de la comisión no son vinculantes, su labor es de gran relevancia, ya que sus conclusiones pueden influir en la decisión final de la Corte Constitucional, que también revisará la constitucionalidad de los decretos firmados por el presidente Gustavo Petro y su gabinete.

El trabajo de la comisión se enfoca en evaluar medidas que afectan diversos aspectos de la economía y los derechos ciudadanos. Una de las disposiciones más controvertidas es la implementación de impuestos transitorios que se aplicarán durante los 90 días que dure la conmoción Interior. Según el Ministerio de Hacienda, estos impuestos buscan recaudar $1,06 billones, dinero que será utilizado para atender la emergencia derivada de la crisis de orden público.

Entre los impuestos propuestos se encuentran gravámenes para el sector de juegos de azar, la exportación de petróleo y carbón, y un impuesto al timbre. Estas medidas han generado una fuerte discusión, especialmente en sectores productivos que se verían afectados, y su implementación será uno de los temas centrales de debate dentro de la comisión. Además, la comisión tendrá que examinar otras posibles restricciones a los derechos fundamentales de los ciudadanos que puedan estar incluidas en los decretos.

Publicidad

El grupo encargado de llevar a cabo esta tarea está compuesto por varios congresistas de distintas bancadas, lo que, según dicen, busca reflejar la diversidad política de la Cámara de Representantes. Algunos de los integrantes de la comisión accidental son los siguientes: Jorge Alejandro Ocampo, Alirio Uribe, Jairo Humberto Cristo, Lina María Garrido, Wilmer Ramiro Carrillo, José Eliécer Salazar, Alexander Guarín Silva, Duvalier Sánchez Arango, Jorge Rodrigo Tovar, Pedro José Suárez Vacca, Jorge Hernán Bastidas, Carlos Felipe Quintero Ovalle, María Eugenia Lopera Monsalve, y Karyme Adriana Cotes Martínez.

Cada uno de estos congresistas desempeñará un papel crucial en la evaluación de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional. La tarea no será fácil, ya que deberán analizar la constitucionalidad de los decretos y el impacto que estas medidas tendrán sobre la economía y los derechos de los ciudadanos.

La comisión tendrá que tomar en cuenta la legalidad, la proporcionalidad y la necesidad de las decisiones adoptadas por el Ejecutivo.

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK