El país ocupó el cuarto puesto en el escalafón de procesos de transición energética del mundo, según un estudio hecho con la herramienta Climatescope
Así lo informó ProColombia a través de un comunicado en el que se detalló que "el país ocupó la cuarta posición en un ránking entre 107 mercados emergentes y 29 naciones desarrolladas"
La presidenta de ProColombia, Carmen Caballero, aseguró que "la transición energética en Colombia va a toda marcha y dentro de la Hoja de Ruta para la Transición Energética Justa que lidera el Ministerio de Minas y Energía, la inversión extranjera cumplirá un papel fundamental específicamente en la generación de energía renovable"
Esto "se suma a los esfuerzos para la transformación de Colombia con justicia ambiental, económica y social que promueve el Gobierno del presidente Gustavo Petro"
Esta es la primera vez que Colombia aparece como uno de los países líderes en esta materia, algo que dice la agencia de promoción ha sido impulsado por las políticas de Estado en energías limpias y los incentivos
El país tiene potencial para la inversión en los sectores eólico y solar, que son "pilares de la transición a energías limpias" y hacen parte de "los programas bandera de su administración"
"De acuerdo con los análisis de BloombergNEF, Chile, Colombia, Brasil y Perú son los países más atractivos para la inversión en energías renovables en Latinoamérica y a su vez se encuentran entre los 20 más apetecidos por los inversionistas del sector en el mundo", agregó la información
"Colombia, Egipto y Filipinas obtienen los mejores resultados en el indicador de uso eficiente de la energía", añadió la agencia de promoción
Igualmente el Índice de Transición Energética (ETI) del Foro Económico Mundial señala que Colombia es el tercer país de la región que más avanza en la materia con 65,93 %
Para ver más haga clic en el siguiente botón