
Luego de que la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez opinara que en Colombia hay demasiadas psicólogas y sociólogas, el Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic) emitió un duro comunicado en el que rechazó las declaraciones de la funcionaria.
“Colpsic rechaza enfáticamente las palabras de la Dra. Marta Lucía Ramírez. La Psicología es una profesión que no se puede descalificar a partir del número de graduados . El único responsable del gran número de psicólogos profesionales existentes actualmente en Colombia es el Gobierno Nacional, que durante décadas aprobó los registros calificados para los programas de Psicología; ahora es el mismo Gobierno el que plantea reducir el número de graduados en Psicología”, indicó Colpsic.
“No se puede desconocer que, entre otras, las necesidades de salud mental que enfrenta el país requieren ser atendidas por los psicólogos profesionales que actualmente tenemos, los cuales no están encontrando oportunidades laborales que les permitan contribuir al bienestar de la comunidad”, agregó la misiva.
Publicidad
Las declaraciones de la vicepresidenta Ramírez se produjeron durante un conversatorio con un grupo de mujeres en la ciudad de Medellín. Allí, la funcionaria invitó a las mujeres a escoger carreras basadas en la ciencia y la tecnología.
Según Marta Ramírez, este tipo de carreras no les permiten a las mujeres del país a tener buenos ingresos, por lo que anunció la creación de un fondo para promover la educación.
“Tenemos demasiadas psicólogas, sociólogas, carreras que no les sirven para tener mejores ingresos, entonces queremos ver como involucramos a un porcentaje de niñas del departamento (de Antioquia), para entrar a estas carreras y vamos a promoverlas hacia las áreas del conocimiento donde el desarrollo profesional va ser más importante como su ingreso económico”, indicó la vicepresidenta.
Las palabras de la funcionaria también desataron reacciones en redes sociales. El senador Roy Barreras calificó las declaraciones como faltas de “sensibilidad social”.
Publicidad
Vea aquí: En Colombia hay demasiadas psicólogas y sociólogas: Marta Lucía Ramírez
El exgobernador de Nariño Camilo Romero dijo, por su parte, que el Gobierno “no entiende el país que representan”.
“El tejido social en Colombia está destruido por las guerras y las mafias: nos acostumbramos a la muerte y los jóvenes tan sólo confían en el 4% de las personas que conocen. En este contexto, decir que sobran psicólogos en el país, no tiene presentación”, criticó el académico Julián de Zubiría.
Por su parte, la vicepresidenta Ramírez respondió a la polémica tras sus declaraciones asegurando que es creciente la demanda de profesionales en esos campos con muy buena remuneración.
“Es urgente acabar los estereotipos de que las mujeres no tenemos las mismas capacidades para un pensamiento lógico, abstracto y matemático que los hombres, entre otras, que la programación, los algoritmos, la inteligencia artificial, la biotecnología, son campos que deben ocuparse también por las mujeres”, dijo.
Publicidad
Después de las críticas del gremio de psicólogos en el país, la vicepresidenta emitió un comunicado en el que explicó que la psicología es una profesión indispensable y que no se puede caer en la trampa de quienes quieren sembrar discordia y distraer la atención.
“Nunca ha sido ni será nuestra posición la de descalificar alguna profesión. Cada oficio y cada profesión cumple un papel indispensable en nuestra sociedad”, añadió.