
A través de un comunicado, el Consejo Nacional Electoral (CNE) advirtió que las elecciones del 2025 y 2026 se encuentran en riesgo por culpa del Gobierno nacional. Y es que, según la entidad, el decreto 0069 del 24 de enero, expedido por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, redujo en un 56.75 % el presupuesto asignado a la entidad para este año, que "representa la totalidad del componente electoral".
"El aplazamiento presupuestal compromete el cumplimiento de las facultades constitucionales y legales asignadas y en esa medida, se ven imposibilitadas las actividades misionales, particularmente, aquellas relacionadas con las elecciones atípicas del 2025, la realización de las elecciones de Consejos Municipales de Juventud y las actividades preparatorias para las elecciones de Congreso de la República y presidenciales en el año 2026, en lo relativo a testigo electorales, auditorías, escrutinio general y todo el componente tecnológico que garantiza la transparencia de las elecciones", explicó la entidad en su comunicado.
Ante este hecho, el CNE le pide al Gobierno nacional replantear el aplazamiento y se estudien las medidas jurídicas. Dice que esta decisión afecta el panorama electoral y limita la realización de unas elecciones "libres", "justas" y "transparentes", afectando "la democracia".
"Se solicitará al Gobierno replantear el aplazamiento, sin perjuicio de que se estudien las medidas jurídicas procedentes para controvertir lo decidido en el Decreto 0069 de 2025. Así mismo, se solicitará a los órganos de control la intervención inmediata en esta situación que se advierte irregular", puntualizaron.
Publicidad
Pero ante esta denuncia del CNE, a través de su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro se pronunció y dijo que "el presupuesto de las elecciones se encuentra en la Registraduría" y no fue aplazado. Asimismo, que el presupuesto de financiación que maneja el ente no fue aplazado.