Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Centro de Confinamiento del Terrorismo: “Tren de Aragua es una banda de sicarios y extorsionistas”

De acuerdo con Troncoso, del CeCOT, hay una asociación entre los integrantes del Tren de Aragua provenientes de Venezuela con organizaciones criminales locales.

Deportados-Tren-Aragua-AFP.jpg
Deportados Tren de Aragua El Salvador
Foto: AFP

El presidente Gustavo Petro, aseguró este sábado que "no son ciertas" las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos , Kristi Noem, quien afirmó que durante su visita de la semana pasada a Bogotá el mandatario le manifestó que algunos miembros del Tren de Aragua son sus "amigos".

Así lo afirmó el mandatario en Pasto, capital del departamento de Nariño, donde explicó los avances en el proceso de paz territorial y expresó que cree que Noem "no entendió exactamente" lo que él estaba diciendo.

"Suele suceder por no aprender los idiomas. Yo no hablo inglés, error mío, (el inglés) lo leo ahí, medio medio", agregó el mandatario, quien dijo además que pidió a su equipo que "publicara la grabación de la reunión y nadie grabó", algo que tachó de "ingenuidad".

Noem señaló en una entrevista con Newsmax que durante la reunión que tuvo el 27 de marzo con Petro en Bogotá, el mandatario afirmó que "se malinterpreta a los miembros del Tren de Aragua , que en realidad solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión" y, según la secretaria, Petro dijo que algunos "miembros del cartel eran sus amigos".

Publicidad

En diálogo con Mañanas Blu, Valeska Troncoso, coordinadora e investigadora del CeCOT, entregó detalles de la banda trasnacional y que surgió en las cárceles de Venezuela.

"Lo que nosotros podemos observar que es una organización criminal, más allá que muchachos delincuentes, sino que son criminales, los cuales se dedican al sicariato, a las extorsiones, al lavado de dinero y principalmente su proceso de transnacionalización se ha llevado a cabo a través del tráfico de personas y la trata de personas. Por lo tanto, estamos hablando de delitos criminales de alta connotación", exaltó.

En ese sentido, explicó que la banda opera en el cono sur a través de franquicias.

De acuerdo con Troncoso, eso significa que hay una asociación entre los integrantes del Tren de Aragua provenientes de Venezuela con organizaciones criminales locales.

Gustavo Petro con Kristi Noem.
Gustavo Petro con Kristi Noem.
Foto: AFP / X @Sec_Noem

Publicidad

"Por lo tanto, lo que observamos es un tipo de organización que podríamos llamar de estructura mixta, sigue teniendo una estructura jerárquica, piramidal, pero vinculado a los diferentes grupos locales que conocen el territorio, que tienen diferentes prácticas criminales y por lo tanto eso hace que se vaya complejizando mucho más la dinámica criminal del crimen organizado". detalló.

Petro sobre el Tren de Aragua


Petro agregó: "Yo qué tengo qué ver con el Tren de Aragua para defenderlo" y se preguntó "qué palabra usó en inglés el traductor para entender que estoy defendiendo al Tren de Aragua".

El presidente dijo que Noem le preguntó: "¿Qué piensa del Tren de Aragua ?' y dije la verdad, que hemos tenido una experiencia en Colombia, no sé si se esté comportando así en Venezuela o allá en los Estados Unidos, pero en Colombia han sido unos jóvenes excluidos por la migración forzada porque vivían bien en Venezuela".

"Los jóvenes tenían su televisión, su béisbol, tenían con qué pagarle la cerveza a la novia y se vestían como se visten los miamenses y se iban todos los domingos a comprar en Miami junto a la casa de Trump, y de pronto, como solo vivían del petróleo, pues les cerraron el petróleo y esos jóvenes vinieron a terminar en Bogotá y en La Guajira y en toda Colombia", indicó.

"Ahí esos jóvenes no encontraban la universidad, no encontraban la cultura, esos jóvenes eran los más excluidos en los barrios de los excluidos de Colombia y respondieron con violencia pero esa violencia no la puedo llamar terrorismo porque no es cierto", agregó Petro.

Publicidad

Escuche aquí la entrevista:

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK