
Los nacimientos en Colombia siguen en caída libre. En 2023, nacieron 445.011 bebés, lo que representa una disminución del 13,7 % en comparación con el año anterior y de más del 32 % frente a 2015.
Los departamentos del país con mayores caídas en los nacimientos son Atlántico, Amazonas, Magdalena, Chocó y Tolima, todos con reducciones superiores al 30 % desde la pandemia .
"La reducción en el número de nacimientos se ha producido de manera sostenida desde 2018, mostrando un ritmo de descenso más alto desde 2022", señaló el Dane.

Según el reporte del Dane, en apenas dos décadas la tasa de fecundidad en Colombia, es decir, la frecuencia de los nacimientos, se desplomó prácticamente a la mitad. En 2005, nacían en Colombia 63,6 niños por cada mil mujeres en edad fértil; hoy solo nacen 32.
Publicidad
Las mujeres colombianas están retrasando la edad para convertirse en madres. Cada vez hay menos madres adolescentes y, curiosamente, en las mujeres de mayor edad (por encima de los 35 años) es donde menos están cayendo los nacimientos. En general, una mujer colombiana tiene hijos hacia los 27 años.