Cacao y empoderamiento en Nariño: historias de mujeres que transforman vidas
En la tierra de Nariño, seis pueblos son el escenario de una inspiradora historia de mujeres fuertes. Con el lema "Mientras los hombres siembran coca, nosotras sembramos cacao", estas mujeres, respaldadas por la Fundación Ayuda en Acción, han cambiado sus vidas y las de 1.200 familias a través del cacao.
Desde el 2018, con una inversión de 2.5 millones de euros, este proyecto ha florecido con el sello "Cacao
Calidad Nariño". A pesar de los desafíos, municipios como Policarpa, Leiva, El Rosario, Cumbitara, Los Andes y Tumaco encuentran en el cacao, liderado por mujeres, una vía de esperanza.
Lorcy Ceballos y Claudia Sevillano comparten sus experiencias destacando la determinación de estas mujeres. Más de 450 mujeres, respaldadas por Ayuda en Acción, han trabajado incansablemente durante los últimos cinco años, logrando presencia en ferias locales, valoración por su labor, integración de sus hijos en el mundo del cacao, y la consolidación del sello "Cacao Calidad Nariño".
"Las mujeres somos las que llevamos las cargas, somos madres cabeza de familia y nosotras como mujeres queremos que este producto llegue a tu mesa", afirma Ceballos.
Cacao Calidad Nariño
Foto: Blu Radio
Este sello no solo representa productos de alta calidad, sino también la certificación orgánica de 42 productores en Tumaco. La historia de Nariño ahora es un relato de superación, donde el cacao y el liderazgo femenino se unen para construir un futuro más brillante.
Publicidad
"El cultivo de la paz, es aquel sinónimo para mí, de resiliencia, el campo es paz, es amor y el cultivo del cacao es la definición de paz, unión y amor", enfatiza Claudia Sevillano.
Como ella misma lo menciona, esta es una historia de resiliencia, de que la gente conozca más allá de las cifras y que estos municipios como Policarpa, Leiva, El Rosario, Cumbitara, Los Andes y Tumaco no son representación de violencia sino de liderazgo y de ganas de salir adelante.