Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Billete de 100 mil haría que bancos reduzcan los costos del sistema: Kalmanovitz

El exdecano de la facultad de Economía de la Universidad Jorge Tadeo Lozano Salomón Kalmanovitz Krauter, quien también fue codirector del Banco de la República, analizó en entrevista con Blu Radio la incidencia que tendría la entrada del billete de 100 mil en el país.

26927_Billete de 100 mil pesos anunciado por el Banco de la República / Foto: Blu Radio
Billete de 100 mil pesos anunciado por el Banco de la República / Foto: Blu Radio
Billete de 100 mil pesos anunciado por el Banco de la República / Foto: Blu Radio

Según Kalmanovitz, tener un billete de 100 mil hoy en día es “un poquito más de lo que valía el de 50 mil cuando salió”. (Lea acá también: Este jueves empieza a circular el billete de 100 mil pesos ).

 

Además, explicó que este billete de alta denominación está destinado principalmente a operaciones grandes y rechazó las críticas suscitadas según las cuales aumentaría el crimen organizado al facilitar el transporte de grandes sumas de dinero.

 

“El cheque ya está muy en desuso, no me parece conveniente considerar que por razones de combatir al crimen organizado se le entregue todo al sistema financiero que incluso cobra muchísimo por el uso del sistema, sería como arrinconar a los ciudadanos”, explicó el economista.

 

Publicidad

Según el experto, el efecto sobre la economía colombiana es que el sistema financiero deberá competir contra este instrumento y reducir los costos de transacciones.

 

Publicidad

Sin embargo, “a la inflación no la afecta para nada”.

  • Publicidad

Publicidad