Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Así fue el acuerdo al que llegaron los arroceros con el Gobierno para levantar el paro

El acuerdo se logró tras nueve días de diálogo, donde se debatieron las necesidades urgentes de los arroceros, enfatizando la importancia de un apoyo financiero directo.

Digalogo-Arroceros.jpg
Diálogo con arroceros
Foto: X @infopresidencia

En una negociación entre el sector de arroceros en Tolima y el Gobierno nacional lograron un acuerdo para obtener subsidios destinados a mejorar la rentabilidad del sector.

De acuerdo con uno de los líderes del gremio , Carlos Arguello, después de más de una semana de intensas discusiones, el acuerdo pactado implica la entrega de subsidios. Pagos que se harán por medio del Banco Agrario.

"Este aporte es crucial pues estamos perdiendo cerca de 1,500 millones de pesos por hectárea", indicó.

Detalles del acuerdo


El acuerdo se logró tras nueve días de diálogo , donde se debatieron las necesidades urgentes de los arroceros, enfatizando la importancia de un apoyo financiero directo.

Publicidad

"El acuerdo llegó anoche, y aunque es un alivio, todavía no nos lleva a la rentabilidad optima", explicó Arguello.

Se estima que estos subsidios se distribuirán entre productores de arroz en Tolima y Huila , específicamente destinados a quienes están directamente involucrados en la producción, dejando fuera a los molineros.

Comunicado diálogo con arroceros.
Comunicado diálogo con arroceros.
Foto: Ministerio de Agricultura
Comunicado diálogo con arroceros.
Comunicado diálogo con arroceros.
Foto: Ministerio de Agricultura
Comunicado diálogo con arroceros.
Comunicado diálogo con arroceros.
Foto: Ministerio de Agricultura

Publicidad

Arguello subrayó que los problemas con los precios seguirán existiendo a medida que se acerque la cosecha en el llano.

"Con el aumento en la oferta de arroz, los precios tienden a bajar y eso afecta directamente nuestra rentabilidad", comentó.

Con el subsidio, el precio que los molinos están dispuestos a pagar apenas alcanza los $200.000 por carga, por debajo del mínimo que los productores establecieron previamente.

"Nuestro objetivo sigue siendo asegurar un precio justo que compense nuestros costos de producción", concluyó.

Escuche aquí la entrevista:

Publicidad

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK