Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Aranceles de Trump: vicecanciller colombiano responde sobre eventual escenario contra Colombia

En entrevista con Blu Radio el vicecanciller, Daniel Ávila, explicó cómo van las relaciones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos.

El Viceministro de Relaciones Exteriores, Daniel Ávila.
El viceministro de Relaciones Exteriores, Daniel Ávila,
Foto: Cancillería

El viceministro de Relaciones Exteriores, Daniel Ávila , estuvo con Mañanas Blu con Camila Zuluaga, para hablar de la relación de Colombia con Estados Unidos, de las deportaciones, los aranceles del gobierno Trump y la posible desertificación.

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió el jueves pasado con la canciller Laura Sarabia y el presidente Gustavo Petro. Fue la primera visita que hace un alto funcionario de la Casa Blanca desde que Donald Trump regresó al poder y también la primera visita de un miembro del gabinete tras el choque diplomático por los aviones con colombianos deportados que el presidente Petro ordenó devolver el 26 de enero.

Acuerdo de cooperación con EE. UU. y retos en la deportación de colombianos

El tema migratorio no solo preocupa en la frontera con Panamá. Durante la reciente visita de la secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU., Cristina Obama, Colombia y EE. UU. firmaron una carta de intención para fortalecer la gestión migratoria.

La Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem (derecha), y la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia.
La Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem (derecha), y la canciller Laura Sarabia.
Foto: AFP

Además, se abordó la deportación de colombianos desde EE. UU. Según el viceministro, Colombia continuará enviando aviones de la Fuerza Aérea para el retorno de connacionales, asegurando un trato digno en el proceso.

Publicidad

¿Habrá nuevos impuestos de EE. UU. a productos colombianos?

Otro tema que genera incertidumbre es la posible imposición de aranceles a productos agrícolas colombianos por parte de EE. UU., una medida impulsada por la administración Trump.

"No sabemos aún qué productos se verán afectados. Estamos esperando la publicación oficial de la orden presidencial para conocer el impacto real", indicó Ávila. Sin embargo, aseguró que el Gobierno colombiano ya trabaja en planes de contingencia junto con el Ministerio de Comercio para mitigar posibles afectaciones.

Preocupación por una posible descertificación de Colombia en la lucha antidrogas

La canciller Laura Sarabia advirtió sobre el riesgo de que Colombia sea descertificada por EE. UU. en septiembre en materia de lucha contra el narcotráfico, lo que podría afectar la cooperación y los fondos destinados a programas de erradicación.

"Estamos trabajando todos los días con agencias como la DEA y el FBI para demostrar los avances en la erradicación y evitar una descertificación que tendría impactos en la cooperación financiera", afirmó Ávila.

Publicidad

Una relación en evolución con EE. UU.

A pesar de los desafíos, el viceministro destacó que la relación con EE. UU. sigue siendo sólida, recordando que en junio se cumplirán 203 años de relaciones diplomáticas.

"Sempre estamos trabajando con republicanos y con demócratas en el cual siempre vamos a tener diferencias a lo largo de los años, pero también vamos a tener puntos de encuentro. Y esos puntos de encuentro es lo que nos unen a nosotros en las agendas", concluyó Ávila.

Escuche la entrevista completa aquí:

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK