
Otro funcionario presentó su renuncia al Gobierno del presidente Gustavo Petro. A las salidas del ministro de Defensa, Iván Velásquez; la ministra de Ambiente, Susana Muhamad; el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo ; el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Jorge Rojas; el ministro de Cultura, Juan David Correa; y el director general de la Policía Nacional, general William René Salamanca Ramírez, se suma la de Alexander López, quien ocupaba el cargo de director general del Departamento Nacional de Planeación.
En una carta conocida por el director del Servicio Informativo de Blu Radio, Ricardo Ospina, López expresó su agradecimiento al presidente Petro por haberle permitido liderar dicho departamento. Además, destacó que durante su gestión se trabajó "incansablemente" por la transformación social.
“Le expreso mi profundo agradecimiento por la confianza y el honor de haberme nombrado para liderar esta gran entidad en el Gobierno del Cambio, que ha sido construido con el esfuerzo y la esperanza de millones de colombianos y colombianas”, se lee en la carta.

La ola de renuncias comenzó luego del polémico consejo de ministros del pasado 4 de febrero, transmitido por televisión y redes sociales, en el que afloraron divisiones y malestares en el gabinete por el nombramiento ese mismo día del controvertido político Armando Benedetti, con procesos por corrupción, como jefe de despacho de Presidencia.
Publicidad
Tras las críticas a ese nombramiento expresadas por la vicepresidenta y ministra de la Igualdad, Francia Márquez, apoyada por Muhamad y otros altos funcionarios, al día siguiente comenzaron las renuncias.
Los primeros en hacerlo fueron el director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas, hombre de confianza del presidente, y el ministro de las Culturas, Juan David Correa.
Luego dejó su cargo la secretaria jurídica de la Presidencia, Paula Robledo, y el domingo lo hizo la ministra de Ambiente, tras lo cual Petro optó por pedir la renuncia protocolaria a todo el gabinete.