
El exministro de Salud en el Gobierno de Gustavo Petro Alejandro Gaviria le respondió al presidente, quien afirmó en el último consejo de ministros que se había equivocado en incluirlo en su gabinete.
"Metimos al señor Alejandro Gaviria,
que era candidato presidencial que era el mal llamado centro, que se parece más al Centro Democrático. Como era rector de Los Andes dije qué mejor que ministro de educación, creo que nunca pensó en educación, siempre en salud", dijo el mandatario colombiano en el consejo.
"Nos vieron la cara de pendejos"
En entrevista con Recap Blu, el exminsitro expresó que fue un "error" haber aceptado el cargo en el actual Gobierno, que estaba "en el lugar equivocado", pues nunca hubo "acuerdos parciales" y señaló que "no había una intensión genuina por parte del presidente" por unir a diferentes sectores políticos del país. De hecho, afirmó que el mandatario le vio la cara de pendejos a varios que creyeron inicialmente en esta administración.
“Fue mi error pensar que esa buena voluntad no era cierta y quizá a quienes nos vieron la cara de pendejos fue a nosotros”, añadió Gaviria

Asimismo, manifestó que le parece difícil entender que el propio presidente diga que lo peor de su mandato haya sido incluirlo a él, así como a Cecilia López y José Antonio Ocampo en su gabinete, cuando ha habido escándalos de corrupción (UNGRD) y polémica por el nombramiento de cuestionados gestores de paz.
Publicidad
Añadió que con las últimas declaraciones del presidente Petro sobre algunos congresistas como "vampiros", "asesinos" o "traidores" solo se está creando un ambiente de odio y así no se podrá llegar a un acuerdo entre el legislativo y el ejecutivo.
"El presidente Petro renunció a esa idea de respetar éticamente a quien piensa diferente y eso es una tragedia para la democracia colombiana (...) es crear odio y desconfianza en la sociedad colombiana", expresó.
¿Se lanzará a la Presidencia?
Como ya empieza a sonar el sonajero de posibles precandidatos o candidatos presidenciales, Gaviria dijo que no ha decidido si se lanzará para las elecciones presidenciales del 2026 por lo que esperará hasta junio o julio para anunciar su decisión a los colombianos.
Incluso, manifestó que podría tener una conversación con el expresidente César Gaviria.