Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Al menos 456 firmantes de paz han sido asesinados desde firma del acuerdo: JEP

La JEP también reveló que en el primer trimestre del año fueron asesinadas 15 personas que dejaron las armas en 2016 y estaban en proceso de reincorporación.

Audiencia sobre la seguridad para los firmantes de paz de la JEP
Audiencia de la JEP.
Foto: Suministrada

Este jueves, 10 de abril, la JEP realiza una audiencia sobre la seguridad para los firmantes de paz, teniendo en cuenta la situación de violencia que se vive en los territorios.

A esta diligencia, la jurisdicción citó a varias entidades del Estado y algunos ministerios del Gobierno para que expliquen qué acciones han implementado para garantizar la seguridad de quienes están en proceso de reincorporación y firmaron la paz en 2016.

Al iniciar la diligencia, la magistrada Reinere Jaramillo reveló que desde la firma del acuerdo al menos 456 firmantes han sido asesinados.

“El primer trimestre del 2025 fue uno de los periodos más violentos para los excombatientes. En lo corrido del año se ha registrado el asesinato de 15 personas en proceso de reincorporación y desde la firma del acuerdo final de paz 456 firmantes han sido asesinados”, aseguró la magistrada Reinere Jaramillo durante la audiencia.

Audiencia sobre la seguridad para los firmantes de paz de la JEP

Publicidad

A esta diligencia también asistieron firmantes del acuerdo de paz de diferentes zonas del país como Catatumbo, Meta y Caquetá.

Durante la audiencia la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP, UIA, reveló que Cauca y Putumayo son algunos de los departamentos donde más casos de violencia contra firmantes se presentan.

Además, la UIA explicó que las afectaciones contra los firmantes son permanentes y persistentes.

Icono Blu Radio
BLU Nacional
/
BLU Nacional BLU Caribe BLU Santanderes BLU Pacífico BLU Antioquia Música BLU La Kalle HJCK