
Colombia aún no sale del dolor y el repudio que generó el asesinato de Karina García, candidata por el Partido Liberal a la Alcaldía de Suárez, norte del Cauca, en la que murieron otras cinco personas más.
Una de las víctimas era Aidé Tróchez, una mujer que desarrollaba sus labores como coordinadora de víctimas cuyo trabajo era reconocido en todos los ámbitos nacionales.
Pastora Montilla, coordinadora de víctimas de Calarcá, al oriente del Quindío, recordó a Aidé como una mujer humilde, con gran capacidad de liderazgo y entregada a restablecer los derechos de las víctimas en la localidad caucana.
Publicidad
Aseguró además consideró que a la líder sacrificada: "No se le garantizó el derecho de no repetición".
"Más que ser una candidata que quiso dar un paso adelante, era una víctima del conflicto armado en el cual no se le garantizó ese derecho de garantías de no repetición", dijo la líder.
La líder pidió solidaridad para las víctimas de ataque en Cauca y agregó que se perdió una voz a favor de quienes han padecido el conflicto armado colombiano.
Publicidad
Finalmente, Montilla aseguró que las 32 mesas de víctimas departamentales y las más de mil municipales están de luto.