
Fue activada la nueva Fuerza de Despliegue Rápido n.º 8 que tendrá más de 1.700 soldados con especialidades y capacidades diferenciales para el combate y la lucha contra los factores que pongan en riesgo la seguridad de la población, específicamente criminales de las disidencias de las Farc y el ELN que delinquen en la Orinoquía.

La nueva FUDRA cuenta con personal experto en operaciones especiales, asalto aéreo, lucha contra del narcotráfico, extorsión y el secuestro , así como desminado militar y control del territorio, entre otras. Además, contará con un componente de inteligencia militar, así como aeronaves tripuladas y no tripuladas.
En un principio, la FUDRA adelantará tareas ofensivas y de control del territorio en los siete municipios que componen el departamento de Arauca , donde tendrá como prioridad la protección y bienestar de la población civil, así como la defensa de la infraestructura crítica del Estado como puentes, vías, oleoductos o torres de interconexión eléctrica.
Dentro de sus principales objetivos militares se encuentran los cabecillas del frente de Guerra Oriental del grupo armado organizado ELN y de las estructuras 10, 28 y 45 de las disidencias de las Farc que delinquen en el departamento de Arauca.

Publicidad
Al mando de esta unidad estará el coronel David Felipe Ciro Patiño, un oficial del Arma de Infantería, con más de 25 años de carrera en el Ejército Nacional . El militar se desempeñó anteriormente como jefe de Estado Mayor y segundo comandante de la Brigada 18 en Arauca, subdirector de los Gaula Militares de las Fuerzas Militares, oficial de Operaciones de la Brigada 29 en el departamento del Cauca y comandante del Batallón de Infantería n.º 17 General Domingo Caicedo, en el sur Tolima.